09/10/2025 04:37
09/10/2025 04:37
09/10/2025 04:35
09/10/2025 04:35
09/10/2025 04:34
09/10/2025 04:33
09/10/2025 04:32
09/10/2025 04:31
09/10/2025 04:30
09/10/2025 04:30
» Santafeactual
Fecha: 09/10/2025 02:18
La jueza federal María Servini lo imputó por lesiones gravísimas y abuso de armas tras el hecho ocurrido durante la marcha de jubilados del 12 de marzo. El fotógrafo continúa en rehabilitación en el Hospital Rocca La jueza federal María Servini procesó este martes al gendarme Héctor Jesús Guerrero por presuntamente haber disparado una granada de gas lacrimógeno al fotógrafo Pablo Grillo durante la marcha de jubilados del 12 de marzo. La jueza federal María Servini procesó este martes al gendarme Héctor Jesús Guerrero por presuntamente haber disparado una granada de gas lacrimógeno al fotógrafo Pablo Grillo durante la marcha de jubilados del 12 de marzo. La investigación determinó que hay pruebas suficientes de que Guerrero efectuó el disparo de manera horizontal y fuera del protocolo, “sabiendo que su accionar podía poner en peligro la integridad física o incluso la vida de las personas que estaban frente a él”. Al gendarme se le imputan los delitos de lesiones gravísimas y abuso de armas reiterado en cinco oportunidades, agravado por ser integrante de una fuerza de seguridad. Según el juzgado, además del disparo que hirió a Grillo, Guerrero realizó cinco detonaciones más sin respetar las normas, incluyendo una tras haber lesionado al fotógrafo. El fallo de la jueza resalta que las imágenes muestran que el disparo se realizó directamente hacia los manifestantes, con visibilidad clara y sin ningún obstáculo que impidiera ver a las personas, desestimando así el argumento de la defensa sobre supuesta mala visibilidad. El procesamiento también señala que Guerrero es un miembro experimentado de las fuerzas de seguridad, capacitado en el uso de armas, ya que el 21 de marzo de 2025 ejerció funciones como instructor de tiro de la Sección de Empleo Inmediato. Además, se ordenó un embargo de 203 millones de pesos para cubrir posibles indemnizaciones y costas del proceso. Aunque no se dictó prisión preventiva, Guerrero debe mantener su domicilio, avisar al juzgado si se ausenta por más de 72 horas y presentarse en los primeros cinco días de cada mes en la delegación de la Policía Federal más cercana. Por su parte, Pablo Grillo sigue en rehabilitación en el Hospital Rocca. Sus familiares informaron que su recuperación avanza “lento” y hace algunas semanas dijeron que “no está teniendo la evolución esperada”.
Ver noticia original