Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Poletti presentó en Suiza el proyecto de Costanera del río Salado

    » Santafeactual

    Fecha: 09/10/2025 02:17

    Fue durante el Foro Económico Mundial que la ONU organizó en Ginebra. La obra busca urbanizar 14 kilómetros en el oeste de la ciudad. Diálogo con el intendente desde Europa: qué fue lo que le presentó a posibles financiadores extranjeros. El intendente Juan Pablo Poletti participó del 5° Foro de Alcaldes de Naciones Unidas que se realizó este lunes y martes en Ginebra (Suiza). En ese contexto, se llevó adelante el Foro Económico Mundial, que conectó de forma directa a los mandatarios locales participantes con potenciales inversores de todas partes del planeta. Allí, el jefe del Ejecutivo de la ciudad llevó el proyecto de Costanera del río Salado. "Dejamos la carpeta para ver si esto puede ser efectivo", contó Poletti, en comunicación desde Europa. "Hoy Santa Fe estuvo en el plano mundial: lo conocen todas las organizaciones que brindan financiamiento, tienen la carpeta", celebró. El intendente aseguró que sin financiamiento internacional, la concreción de la Costanera del río Salado es irrealizable por su elevado costo y por la magnitud de la obra. Sobre el proyecto, detalló que contempla "que se bordee todo el lado oeste de los reservorios, y que nadie más se asiente sobre ellos, además de profundizarlos para que se conviertan en un manto de agua". Al mismo tiempo, dicha agua sería utilizada en las viviendas y ser haría "un cierre de trama" de 14 kilómetros de largo. La propuesta incluye "una bicisenda que conecte todos los barrios de norte a sur". Mientras tanto, la Costanera en sí también vincularía el oeste con el este, y se convertiría en un lugar donde la gente de la zona pueda "disfrutar del atardecer". Más importante aún, el proyecto propulsa la construcción de viviendas sustentables sobre suelo responsable. Poletti comentó que durante el evento Santa Fe ganó una capacitación "que es una asesoría de la CEPAL para que un equipo técnico ayude a desarrollar el proyecto para que las organizaciones financiadoras lo tengan en cuenta". Esto representa una ventaja comparativa respecto a otras ciudades, que no cuentan con esa oportunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por