Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobierno de Santa Fe avanza con obras estratégicas en Funes

    » Sin Mordaza

    Fecha: 09/10/2025 02:01

    El gobierno de Santa Fe avanza con obras estratégicas en Funes, que incluyen la ampliación del Samco Eva Perón y la mejora de los accesos viales a la ciudad. La vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada por el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico y el intendente Roly Santacroce, supervisó los trabajos que presentan un 96% de ejecución y representan una inversión provincial superior a 3.400 millones de pesos. El actual dispensario se transformará en un centro de salud de alta complejidad, con capacidad de internación, atención de urgencias y servicios de apoyo. Scaglia señaló que “es la primera vez que Funes va a contar con camas de internación. Este hospital permitirá atender emergencias y resolver las necesidades cotidianas de un Samco”. El nuevo edificio contará con guardia médica equipada, shock room, doce camas distribuidas en seis habitaciones y un ala de servicios complementarios, con tecnología de última generación. Por otra parte, se ejecuta la repavimentación y mejoramiento del acceso a Funes por avenida Miguel Galindo, entre la Autopista Nacional 9 y avenida Fuerza Aérea, con una inversión superior a 2.500 millones de pesos. Enrico explicó que el proyecto transforma la calzada en tres carriles —dos de egreso y uno de ingreso—, con rotondas, señalización, drenaje y medidas de seguridad vial, optimizando la circulación y conectividad de la ciudad. Santacroce agradeció el acompañamiento provincial y destacó que “cuando cambiaban los gobiernos, las diferencias políticas separaban las obras. Hoy el gobernador Pullaro nos acompaña en todos los aspectos”. Scaglia agregó que “Funes está recomponiendo, a través de un gobernador que cumple con su palabra, la salud pública y la obra pública. Queremos demostrarle a Santa Fe que las obras se inician y se terminan a tiempo”. Estas intervenciones marcarán un antes y un después en la atención sanitaria y en la infraestructura urbana de la región.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por