08/10/2025 22:10
08/10/2025 22:03
08/10/2025 22:02
08/10/2025 22:02
08/10/2025 21:58
08/10/2025 21:58
08/10/2025 21:57
08/10/2025 21:56
08/10/2025 21:55
08/10/2025 21:55
Concordia » Hora Digital
Fecha: 08/10/2025 20:25
El oro sigue en alza, alcanzando los $4029,28 la onza, mientras los mercados bursátiles se mantienen en alerta por la incertidumbre política y económica global. El precio del oro alcanzó un nuevo hito al superar los $4000 la onza el pasado miércoles 8 de octubre, cotizando actualmente en $4029,28, según datos de Bloomberg. Considerado un activo de refugio en momentos de incertidumbre, el oro ha tenido un rendimiento extraordinario durante el año 2025, con un aumento de más del 50%. Esto se debe a la aceleración de la incertidumbre a nivel global y a los rumores de una posible desaceleración en las tasas de interés de Estados Unidos. El incremento en el precio del oro coincide con la intensificación de la demanda de los inversores por activos seguros, debido a preocupaciones por un cierre prolongado del gobierno de EE. UU. y divisiones políticas. Esta tendencia se ve reflejada en la flexibilización monetaria de la Fed y en un posible ataque a su autonomía, destacan analistas de Macquarie Bank Ltd. Paralelamente, los bancos centrales están aumentando sus compras de oro, lo que ha contribuido al fortalecimiento de su precio. Goldman Sachs Group Inc. prevé que esta tendencia continúe durante los próximos tres años, marcando un cambio estructural en la gestión de reservas. En cuanto a los mercados bursátiles, Europa experimentó un alza en sus principales índices, a pesar de las preocupaciones por la producción industrial alemana y los aranceles estadounidenses. Mientras tanto, la incertidumbre política y los datos económicos pospuestos causaron malestar entre los inversores. En Asia, los mercados bursátiles vivieron una jornada más moderada, con empresas tecnológicas como Nvidia superando máximos históricos, mientras que Oracle reportó menores beneficios de los esperados, provocando caídas en Wall Street. El mercado de valores de Tokio cerró a la baja luego de un inicio optimista, impulsado por la elección de Sanae Takaichi como líder del partido gobernante.
Ver noticia original