08/10/2025 20:26
08/10/2025 20:26
08/10/2025 20:25
08/10/2025 20:25
08/10/2025 20:25
08/10/2025 20:24
08/10/2025 20:24
08/10/2025 20:24
08/10/2025 20:24
08/10/2025 20:24
» Voxpopuli
Fecha: 08/10/2025 13:54
Los salarios y las jubilaciones no han logrado «recuperar nada de lo perdido» desde la asunción del ultraderechista Javier Milei, según un informe del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE). El reporte, que utiliza datos de organismos oficiales, subraya que la inflación «no ha vuelto a bajar» y lleva «casi 5 meses al alza», marcando la persistencia de un problema que supuestamente la sociedad fue sometida a un «alto costo social» para resolver. El diagnóstico del MATE es contundente y se traduce en pérdidas millonarias para los argentinos: Sector Público: El salario quedó 19% por debajo del nivel de diciembre de 2023, con una pérdida acumulada de $8,1 millones por cada trabajador. Sector Privado: El salario se estancó cinco puntos por debajo del nivel inicial. Cada trabajador acumula una pérdida de $1,7 millones. Jubilaciones: El poder de compra está un 23% por debajo del nivel de 2023, lo que representa una pérdida promedio de casi $4 millones por jubilado. El costo de la caída salarial El informe también destaca una fuerte transferencia de ingresos de $55 billones hacia otros sectores de la economía, directa consecuencia de la “caída del costo salarial”. Los principales afectados por esta transferencia fueron los trabajadores asalariados, con pérdidas de $40,1 billones, seguidos por la recaudación de la seguridad social (-$9,4 billones) y las obras sociales (-$4 billones). Finalmente, el MATE cita datos del INDEC para señalar que, por primera vez durante la gestión del ultraderechista Milei, hay más empresarios que esperan que su situación empeore en los próximos meses que aquellos que esperan mejorar, lo que refleja un cambio en las expectativas económicas.
Ver noticia original