Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se conoció el verdadero nombre de Karen Reichardt y su pasado como conejita de la popular revista “Playboy”

    » El Ciudadano

    Fecha: 08/10/2025 22:10

    Tras el escándalo que vincula a José Luis Espert con el empresario Fred Machado, involucrado en una causa por narcotráfico en Estado Unidos y en pleno proceso de extradición, el político tomó la decisión de renunciar a su candidatura a diputado por La Libertad Avanza, dejando el puesto disponible para otro de los aliados de Javier Milei. Si bien el elegido por Milei fue Diego Santilli, el diputado era el tercer postulante para ocupar el lugar de Espert en las elecciones del próximo 26 de octubre, razón por la cual la Justicia rechazó el pedido para que el encabece la lista de LLA. En su lugar podría quedar Karen Reichardt, que iba segunda por cuestiones de paridad de género, como posible candidata, en un momento muy complicado del oficialismo que incluso especula con pedirle la renuncia a Reichardt para que de manera natural finalmente encabece Santilli. De este modo, con el nombre de Karen Reichardt en todos los portales, los usuarios recordaron su pasado como vedette y conejita de la revista Playboy. Según publica la agencia Noticias Argentinas, Reichardt, nacida en 1969, tuvo una alta exposición en la década del 90, con participaciones en comedias cinematográficas como Brigada cola (1992) y Tachero nocturno (1993), y en películas eróticas como Despertar de pasiones (1994). Incluso el reconocido periodista de espectáculos Augusto Tartu Tartúfoli, recordó el pasado mediático de la actual candidata del partido de Javier Milei, mostrando una de las tapas de la revista Playboy en sus redes sociales. “Karina Celia Vázquez, conocida artísticamente como Karen Reichardt, encabezará la lista de LLA reemplazando a Espert. Una mujer traccionando la lista oficialista del distrito más importante del país. Se celebra”, escribió junto a la otrora popular revista de desnudos que marcó un par de décadas en la Argentina de la post dictadura.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por