09/10/2025 02:17
09/10/2025 02:17
09/10/2025 02:17
09/10/2025 02:16
09/10/2025 02:16
09/10/2025 02:16
09/10/2025 02:15
09/10/2025 02:15
09/10/2025 02:14
09/10/2025 02:14
Concepcion del Uruguay » BabelDigital
Fecha: 08/10/2025 23:53
Este miércoles ingresó a la Cámara de Diputados de Entre Ríos un proyecto de ley que propone que la provincia adhiera a las recomendaciones de la Unesco sobre ética en inteligencia artificial. La iniciativa fue presentada por el diputado Bruno Sarubi, del bloque Juntos por Entre Ríos. El texto establece que los tres poderes del Estado, junto a los entes descentralizados y organismos autárquicos, deberán aplicar los principios éticos promovidos por la Unesco: respeto a los derechos humanos, igualdad, no discriminación, justicia social y dignidad humana. Sarubi explicó que el objetivo es garantizar que el uso de la inteligencia artificial en el Estado se realice de forma transparente y responsable. “Queremos que el desarrollo tecnológico sirva para ampliar derechos y no para generar desigualdad”, sostuvo el legislador. El diputado consideró que la adhesión permitirá alinear la política provincial con estándares internacionales y posicionar a Entre Ríos como referente en innovación ética. Además, destacó que el proyecto prevé capacitaciones para funcionarios y empleados públicos en ética digital. Según Sarubi, la inteligencia artificial puede ser un aliado en áreas como la salud, la educación o la justicia, siempre que se utilice con control y supervisión. “Se trata de una medida estratégica para el presente y el futuro de la provincia”, afirmó.
Ver noticia original