Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día Internacional de la Dislexia: una condición que estigmatiza y puede tratarse

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 08/10/2025 20:03

    Cada 8 de octubre se celebra el Día Internacional de la Dislexia, un trastorno específico del aprendizaje de origen neurobiológico y hereditario que impacta en la lectura, la escritura y otras áreas del aprendizaje. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta aproximadamente al 10% de la población mundial, siendo más frecuente en niños que en niñas y generando desafíos importantes en el rendimiento académico. Existen distintos tipos de dislexia: fonológica, superficial y mixta o profunda. Cada una se caracteriza por dificultades en la lectura y escritura, comprensión, memoria de corto plazo, nociones espacio-temporales y, en algunos casos, problemas en la coordinación psicomotriz o en matemáticas. Estos rasgos hacen que los niños disléxicos necesiten apoyos específicos dentro del sistema educativo. El impacto del trastorno va más allá del aprendizaje y puede derivar en deserción escolar, episodios de ansiedad o depresión, bullying y baja autoestima. Por ello, visibilizar la dislexia no solo permite comprender los desafíos académicos, sino también los efectos emocionales y sociales que enfrentan quienes la padecen. El tratamiento requiere un abordaje multidisciplinario, que involucra a neuropsicólogos, oftalmólogos, logopedas, neurólogos y especialistas del desarrollo, entre otros profesionales. La detección temprana y la intervención especializada son claves para que los niños desarrollen estrategias que les permitan superar obstáculos y potenciar sus habilidades. El apoyo familiar es fundamental: se recomienda reforzar la confianza y la comunicación, promover talentos y fortalezas, establecer rutinas organizadas y mantener contacto constante con los docentes. Además, buscar grupos de apoyo o asistencia especializada ayuda a acompañar a los niños y adolescentes en su proceso educativo, reduciendo la ansiedad y fomentando la autoestima.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por