08/10/2025 23:04
08/10/2025 23:04
08/10/2025 23:04
08/10/2025 23:03
08/10/2025 23:03
08/10/2025 23:03
08/10/2025 23:02
08/10/2025 23:02
08/10/2025 23:02
08/10/2025 23:01
» Elterritorio
Fecha: 08/10/2025 21:14
El municipio refuerza tareas de prevención, mejora la iluminación urbana y promueve actividades deportivas y culturales para contener a los jóvenes. miércoles 08 de octubre de 2025 | 16:48hs. En la localidad de Puerto Esperanza, vecinos, autoridades e instituciones locales vienen trabajando de manera coordinada para abordar la problemática de la inseguridad, tras una serie de hechos recientes que generaron preocupación en la comunidad. Con ese objetivo, el Ejecutivo municipal encabezó una convocatoria abierta junto a diversas entidades, con la intención de diseñar estrategias conjuntas de prevención y promover la participación de toda la ciudadanía. “Convocamos a todos para que puedan aportar ideas y trazar lineamientos de trabajo. Venimos impulsando fuertemente la prevención, generando espacios para contener a los jóvenes a través de actividades deportivas y culturales, que los mantengan activos y alejados del consumo problemático”, explicó el intendente Horacio Zarza. El jefe comunal destacó la importancia de ofrecer alternativas de recreación para los adolescentes: “Tener a los chicos en las canchas, en los playones o en los espacios verdes significa tenerlos ocupados, contenidos y disfrutando de una vida sana. Estamos trabajando mucho con los clubes, especialmente en todo lo relacionado con la prevención”, subrayó. En paralelo, el municipio refuerza su trabajo con las fuerzas de seguridad. Actualmente funciona una patrulla urbana que colabora con la Policía local en las tareas de prevención. “Hace poco recibimos ocho efectivos más que se sumaron al trabajo de seguridad en Puerto Esperanza. Y en aproximadamente un mes y medio incorporaremos una segunda patrulla urbana municipal, que recorrerá los barrios junto con la Policía para reforzar la vigilancia”, detalló Zarza. Otro de los ejes centrales del plan preventivo es la mejora del alumbrado público, clave para la seguridad ciudadana. “Desde el inicio de mi gestión colocamos más de 1.600 artefactos LED, lo que nos permitió iluminar el 40% de Puerto Esperanza. Seguimos trabajando con un área específica para llegar a todos los barrios”, concluyó el intendente.
Ver noticia original