Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Egipto se clasifica al Mundial 2026 tras vencer a Yibuti

    Federal » El Federaense

    Fecha: 08/10/2025 21:46

    Egipto se clasifica al Mundial 2026 tras vencer a Yibuti Egipto se clasifica al Mundial 2026 tras vencer a Yibuti Egipto asegura su clasificación al Mundial 2026 tras vencer a Yibuti 3-0, destacando la actuación de Mohamed Salah. Con 23 puntos, Egipto lidera el Grupo A, superando a Burkina Faso y Sierra Leona. La participación en el Mundial marcará la cuarta vez que Egipto compite en este torneo, siendo Salah una figura clave en su éxito reciente. Historia de las clasificaciones de Egipto al Mundial La selección de Egipto ha tenido una trayectoria desigual en las Copas del Mundo. Históricamente, el equipo ha tenido dificultades para clasificar, participando solo en dos ediciones anteriores: 1934 y 1990. Sin embargo, la llegada de Mohamed Salah ha cambiado el rumbo de la selección. En 2017, logró clasificar al Mundial de Rusia 2018, un hito que no se había alcanzado desde la década de los noventa. A pesar de su esfuerzo, Egipto fue eliminado en la fase de grupos. En el camino hacia el Mundial de Qatar 2022, Egipto estuvo cerca de clasificar, pero fue derrotado por Senegal en un partido decisivo. La clasificación para el Mundial 2026 representa una oportunidad para consolidar su presencia en el escenario internacional. Actores clave en la victoria egipcia Mohamed Salah ha sido indiscutiblemente el jugador más destacado de la selección egipcia en este proceso clasificatorio. Su habilidad y experiencia han sido cruciales para el equipo, como se evidenció en el partido contra Yibuti, donde anotó dos goles. Además de Salah, otros jugadores como Ibrahim Adel y Trézéguet han contribuido significativamente al éxito del equipo. El director técnico Hossam Hassan también ha jugado un papel importante al guiar al equipo y mantener su motivación a lo largo de las eliminatorias. La combinación de talento individual y liderazgo ha permitido a Egipto superar a sus rivales en el Grupo A. Resultados y puntos en las Eliminatorias africanas La selección egipcia ha tenido un desempeño sólido en las Eliminatorias africanas para el Mundial 2026, acumulando un total de 23 puntos tras ocho partidos. Con esta cantidad, Egipto se ha asegurado el primer puesto del Grupo A, superando a Burkina Faso, que tiene 18 puntos, y a Sierra Leona, que se encuentra en tercer lugar con 12 puntos. La victoria ante Yibuti fue el colofón a una campaña exitosa, donde el equipo ha mostrado su dominio en la mayoría de los encuentros. El formato de las eliminatorias, que consiste en grupos de seis equipos, ha permitido que Egipto se destaque y asegure su lugar en el Mundial. Fechas importantes en la clasificación mundialista La clasificación de Egipto se definió en un contexto de intensa competencia en las Eliminatorias africanas, que concluirán en octubre de 2025. La victoria sobre Yibuti se produjo el 8 de octubre, y el equipo aún tiene un partido pendiente contra Guinea-Bisáu el 12 de octubre, donde buscarán cerrar su campaña con una victoria. En general, las eliminatorias han sido un proceso largo y competitivo, donde Egipto ha tenido que enfrentar a varios rivales fuertes y mantenerse en la cima de su grupo. La próxima Copa del Mundo se celebrará en 2026, y Egipto espera aprovechar esta oportunidad para demostrar su crecimiento en el fútbol internacional. Perspectivas para Egipto en el próximo Mundial La clasificación al Mundial 2026 abre nuevas posibilidades para Egipto, que busca mejorar su desempeño en el torneo. Con Mohamed Salah como figura central, el equipo tiene el potencial de avanzar más allá de la fase de grupos, algo que no ha logrado en sus participaciones anteriores. La experiencia adquirida en las últimas eliminatorias, junto con el talento de jugadores emergentes, podría ser un factor determinante en su desempeño en el Mundial. La afición egipcia espera con ansias este evento, y la presión sobre el equipo será alta para cumplir con las expectativas. La participación en el Mundial no solo representa un logro deportivo, sino también una oportunidad para fortalecer la identidad y el orgullo nacional a través del fútbol.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por