Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Quizás sea el Último Programa con el FMI”: Georgieva Lidera un Paquete Multilateral de Auxilio para Argentina

    Parana » InfoParana

    Fecha: 08/10/2025 19:45

    En una declaración que inyecta tanto optimismo como expectativa, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, reveló que el organismo está coordinando un avanzado paquete de apoyo financiero para Argentina junto a Estados Unidos, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Mientras el equipo económico argentino continúa las negociaciones en Washington, Georgieva anticipó que «esperamos decisiones sobre el tema en breve». El anuncio más resonante de la titular del FMI, expresado a la agencia Reuters, fue su esperanza de que este sea un punto de inflexión histórico. «Si me pongo mi sombrero de optimista, tal vez pueda decir que podría ser el último programa del FMI con Argentina», afirmó Georgieva. Subrayó que la nación tiene «todos los ingredientes para prosperar» y que el factor ausente hasta ahora ha sido el «ámbito político». El Desafío Central: Reservas y DEG Según Georgieva, el desafío central del gobierno argentino es la acumulación de reservas. En un contexto de presiones cambiarias, la funcionaria indicó que solo una «sólida posición de reservas» permitirá al país afrontar las obligaciones de deuda y las presiones internas, mientras mantiene el apoyo de la población a sus programas. Entre las opciones de auxilio que se barajan, figura la posibilidad de que Estados Unidos transfiera a Argentina sus Derechos Especiales de Giro (DEG), un activo de reserva del FMI que fortalece la liquidez, replicando una modalidad utilizada anteriormente con Qatar en 2023. La Disciplina Fiscal y el Respaldo Social Durante su participación en el Milken Institute en la capital estadounidense, Georgieva destacó el caso argentino como un ejemplo de disciplina fiscal, aunque enfatizó que la sostenibilidad de las reformas dependerá del factor social. «El éxito va a depender de lograr que la gente acompañe», señaló. Al abordar el reto de sostener políticamente los ajustes fiscales, la directora gerente lamentó que aún no existe una fórmula efectiva para que la población comprenda que un «déficit en expansión y un mayor gasto público no necesariamente son buenos para ellos». Recordó ejemplos en Europa donde recortes drásticos fueron revalidados en las urnas gracias a la credibilidad de los dirigentes y la capacidad de comunicar la necesidad de las medidas. El mensaje es claro: el apoyo financiero internacional está en camino, pero la autonomía financiera sostenida de Argentina, el «sueño» de Georgieva, dependerá de la capacidad del país para acumular reservas, sostener la disciplina fiscal y, sobre todo, generar el consenso social necesario para el cambio estructural.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por