Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vuelve la carpa blanca paro nacional y marcha docente

    » Informecorrientes

    Fecha: 08/10/2025 19:31

    Vuelve la carpa blanca paro nacional y marcha docente Miércoles, 8 de octubre de 2025 Los gremios del ala dura inician hoy una jornada nacional de lucha que culminará el martes 14 con un paro de 24 horas en todo el país. Los sindicatos docentes agrupados en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunciaron un plan de lucha que comenzará hoy y concluirá el martes 14 de octubre con un paro nacional de 24 horas y una Marcha Federal Educativa. La medida busca reclamar una nueva Ley de Financiamiento Educativo y la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente. El plan de acción, respaldado por el Frente de Unidad Docente Bonaerense —integrado por AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA—, incluye carpas educativas, clases públicas, radios abiertas y actividades en plazas de todo el país. “Queremos visibilizar la crisis que atraviesa la educación pública y los reclamos que no fueron escuchados por el Gobierno nacional”, expresaron desde CTERA. Entre las principales demandas se encuentran la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), el pago de sumas adeudadas, la mejora de los salarios, el aumento del presupuesto educativo y la inversión en infraestructura escolar. “Sin financiamiento no hay educación pública posible”, enfatizó la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso. Mientras tanto, los sindicatos nucleados en la CGT, encabezados por la Unión Docentes Argentinos (UDA), continúan en una línea de diálogo con el Gobierno. Su titular, Sergio Romero, mantuvo una reunión con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, para avanzar en un acuerdo que contemple una mejora salarial que evite que los sueldos docentes queden por debajo de la línea de pobreza. La división entre los gremios refleja dos estrategias distintas frente a la crisis educativa: la confrontación directa de CTERA y la negociación institucional de la CGT. Sin embargo, ambas coinciden en un punto: la urgencia de recomponer los salarios y garantizar un presupuesto que sostenga la educación pública argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por