08/10/2025 23:01
08/10/2025 23:01
08/10/2025 22:59
08/10/2025 22:59
08/10/2025 22:59
08/10/2025 22:59
08/10/2025 22:58
08/10/2025 22:58
08/10/2025 22:58
08/10/2025 22:58
» Elterritorio
Fecha: 08/10/2025 21:13
Las inscripciones ya están abiertas y se extenderán hasta el 28 de octubre en la Casa del Bicentenario de Santo Tomé. Los ganadores se conocerán durante la Peña Pre-Festival. miércoles 08 de octubre de 2025 | 16:53hs. El Festival del Folklore Correntino comienza a palpitar su 59ª edición, que este año se celebra bajo el lema “Raíz de Tierra y Canto”. Como parte de la previa, se desarrollarán dos certámenes emblemáticos: el Concurso de la Canción Inédita y la Elección de la Pareja Oficial, en las categorías Mayores y Juveniles. Las inscripciones se realizan en la Casa del Bicentenario (San Martín y Víctor Navajas, Santo Tomé) hasta el 28 de octubre, en horario corrido de 8:00 a 21:00. Los participantes se presentarán en vivo durante la Peña Pre-Festival, el viernes 31 de octubre, en un encuentro abierto al público. Con estas propuestas, el festival reafirma su espíritu de promoción cultural, alentando la creación artística, la preservación de las tradiciones y la proyección de nuevos talentos que mantienen viva la identidad correntina. Concurso de Canción Inédita: nuevas voces para el canto chamamecero El certamen busca promover la creación de obras musicales inéditas que reflejen los valores y la esencia del folklore correntino. Podrán participar autores y compositores argentinos o residentes en el país, de forma individual o en coautoría (hasta tres personas). Las obras deberán ser totalmente inéditas, dentro del género folklórico correntino -como chamamé, rasguido doble o valseado-, con letra en español y una duración máxima de cuatro minutos. Cada participante podrá presentar una sola obra, acompañada de la letra impresa y la ficha de inscripción correspondiente. El jurado, integrado por referentes de la música, la literatura y la producción cultural, evaluará la originalidad, calidad poética, coherencia musical, valor simbólico y potencial interpretativo de las canciones. El tema ganador será presentado en el escenario mayor del festival, con difusión en medios y reconocimientos especiales a las obras destacadas por su identidad regional. Elección de la Pareja Oficial: identidad, danza y orgullo correntino En paralelo, se realizará la Elección de la Pareja Oficial del festival, en las categorías Mayores (desde 18 años) y Juveniles (de 12 a 17 años). Podrán participar parejas oriundas o residentes de Santo Tomé con al menos dos años de residencia, que deberán presentarse con atuendos tradicionales del folklore regional. El jurado, conformado por músicos, bailarines y referentes culturales, valorará la identidad chamamecera, la autenticidad del vestuario, el desempeño escénico y la representatividad de cada pareja. La pareja ganadora asumirá el compromiso de representar oficialmente al festival durante todo el año, participando en actos, eventos y medios de comunicación, como embajadores del chamamé y la cultura correntina.
Ver noticia original