09/10/2025 00:54
09/10/2025 00:53
09/10/2025 00:51
09/10/2025 00:50
09/10/2025 00:50
09/10/2025 00:50
09/10/2025 00:50
09/10/2025 00:49
09/10/2025 00:49
09/10/2025 00:48
» El Ciudadano
Fecha: 08/10/2025 22:59
En el marco de negociaciones con Estados Unidos por asistencia financiera, el Gobierno argentino busca contener la suba del dólar y evitar que supere el techo de la banda cambiaria, fijado en $1484. Para ello, el Tesoro ya vendió más del 60% de los US$2200 millones que había captado recientemente del sector agropecuario tras la eliminación temporal de retenciones. Según analistas, en los últimos cinco días se vendieron cerca de US$1400 millones, a través de una estrategia de intervención indirecta: el Tesoro coloca dólares a precios por debajo del techo cambiario, en lo que se denomina una “banda dentro de la banda”. Las ventas buscan evitar que sea el Banco Central quien tenga que usar reservas propias para frenar la escalada del tipo de cambio. Pese a los ingresos excepcionales por exportaciones del agro (unos US$7000 millones en tres días), la alta demanda privada de dólares limitó la capacidad del Estado para conservar divisas. Desde el fin de la ventana de liquidación el 30 de septiembre, los depósitos en dólares del Tesoro cayeron con rapidez: de un pico de US$2427 millones bajaron a US$1678 millones el 2 de octubre, y analistas estiman que ya estarían cerca de los US$900 millones. De continuar este ritmo de ventas, el Tesoro podría agotar sus reservas en dos días, lo que forzaría al BCRA a intervenir directamente. Esta situación pone en duda la sostenibilidad de la actual estrategia oficial para contener el tipo de cambio sin comprometer aún más las reservas internacionales.
Ver noticia original