08/10/2025 23:01
08/10/2025 23:01
08/10/2025 22:59
08/10/2025 22:59
08/10/2025 22:59
08/10/2025 22:59
08/10/2025 22:58
08/10/2025 22:58
08/10/2025 22:58
08/10/2025 22:58
» Elterritorio
Fecha: 08/10/2025 21:13
El bailarín eldoradense Marcelo Melgarejo fue designado como nuevo delegado provincial del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María y se abrió la convocatoria a bailarines que quieran formar parte del cuadro de apertura oficial del tradicional evento. miércoles 08 de octubre de 2025 | 17:30hs. El bailarín Marcelo Melgarejo es el nuevo delegado provincial del Festival de Jesús María en Misiones. Foto: Matías Bordón El bailarín eldoradense Marcelo Melgarejo fue designado como nuevo delegado provincial del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María. El anuncio se conoció el pasado fin de semana, tras la comunicación oficial desde la organización del tradicional evento cordobés, que este año celebrará su 60° aniversario con una apertura especial en el campo de jineteada. “Estoy muy feliz, todavía procesando la noticia. El fin de semana recibí el llamado confirmando que soy el nuevo delegado provincial para llevar la delegación de Misiones a Jesús María, en la apertura de los 60 años del festival”, expresó Melgarejo en diálogo con El Territorio. Marcelo participa desde hace seis años en las coreografías de apertura del festival, formando parte del cuerpo de bailarines coordinado por “El Chino” y Marcela, los responsables oficiales del armado escénico de Jesús María. “Este año entramos cinco veces al campo de jineteada: cuatro haciendo la apertura y una acompañando a los artistas más destacados del país. Es una experiencia increíble”, contó. La designación llegó luego de que una de las delegadas se diera de baja y, tras varias conversaciones, la organización eligiera a Melgarejo como el nuevo referente de Misiones. Su tarea será convocar y preparar a bailarines de toda la provincia para integrar la apertura oficial del festival, que reúne cada año a delegaciones de todas las provincias argentinas. “Van a venir capacitadores desde Córdoba para ensamblar la misma coreografía que hacemos allá, pero con los bailarines de Misiones. Es una oportunidad única para quienes aman el folklore y quieren vivir la experiencia desde adentro”, explicó. Por el momento, el proceso de convocatoria se encuentra en sus primeras etapas. “Recién recibimos la confirmación, así que estamos empezando a coordinar con Fausto Rizzani (Director de Cultura de la Municipalidad de Eldorado) para conseguir un lugar de ensayo y organizar la convocatoria”, adelantó. El llamado está abierto a bailarines de toda la provincia e incluso de la región, con la posibilidad de que artistas de países vecinos también se sumen. “Solo hay que tener ganas, ser bailarín y estar dispuesto a ensayar. El año pasado nos levantábamos a las cuatro de la mañana y ensayábamos hasta las diez. Es un esfuerzo grande, pero vale la pena”, relató Melgarejo. Las y los interesados podrán comunicarse con la profesora Diana Mayer al número 3751-440091, quien estará recibiendo las consultas y brindando la información necesaria sobre los requisitos. En los próximos días se habilitará además un código QR con el reglamento completo y los detalles del proceso de inscripción. El artista adelantó que, como suele suceder en este tipo de experiencias, habrá una colaboración simbólica destinada a cubrir los costos de remeras, capacitaciones y materiales necesarios para la participación. “Todos los bailarines hacemos un esfuerzo enorme para poder viajar, pero es una vivencia que te marca para siempre. Jesús María es uno de los festivales más importantes del país y de Latinoamérica, y poder representar a Misiones ahí es un orgullo enorme”, expresó. De esta manera, la danza misionera tendrá nuevamente la posibilidad de decir presente en uno de los escenarios más emblemáticos del folklore argentino, llevando el color, la energía y la identidad de la provincia al corazón de Córdoba. Contacto para participar: Prof. Diana Mayer – 3751-440091 Abierto a bailarines de toda la provincia y la región. Más información y reglamento disponible próximamente mediante código QR.
Ver noticia original