08/10/2025 18:44
08/10/2025 18:44
08/10/2025 18:43
08/10/2025 18:40
08/10/2025 18:40
08/10/2025 18:39
08/10/2025 18:38
08/10/2025 18:38
08/10/2025 18:38
08/10/2025 18:37
» Noticiasdel6
Fecha: 08/10/2025 16:57
En una acción conjunta que refuerza el compromiso con la conservación de la biodiversidad, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la provincia lideró una nueva liberación de animales silvestres en el Parque Provincial Salto Encantado. La actividad, realizada en colaboración con la Fundación Ohana, marca el cierre del proceso de rehabilitación de ejemplares víctimas de mascotismo, atropellamientos y tráfico ilegal. La jornada contó con la presencia del Ministro de Ecología,Arq. Martín Recamán, y el intendente de Garuhapé, Gerardo Schmied, junto a personal de la Dirección de Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, en un trabajo mancomunado entre diferentes instituciones. Entre los animales liberados se encontraban dos coatíes. Uno de ellos fue rescatado tras sufrir un atropellamiento en las cercanías de Oberá, con una fractura en un hueso de la cabeza que requirió de tratamiento especializado hasta su completa recuperación. El segundo ejemplar de esta especie fue recuperado del mascotismo. También volvieron a su ambiente natural dos loros Maitaca, cuya historia destaca el impacto de la concientización. Estas aves fueron vendidas como mascotas por integrantes de una aldea, quien, al conocer el trabajo de la Fundación Ohana, entregó de manera voluntaria los animales para su rehabilitación y reinserción. Completan la lista un tucán y una tortuga, ambos rescatados de la condición de mascotas ilegales. Fernando Piesco, representante de la Fundación Ohana, destacó la importancia de la acción: «Celebramos el cierre de este proceso en conjunto, un trabajo mancomunado para devolver estos animales a su ambiente. Algunos provienen del mascotismo, atropellamiento o del tráfico animal. Se les devuelve la dignidad. Es emocionante que vuelvan a sus lugares», dijo. Piesco enfatizó la eficacia de la red de colaboración: «Trabajamos mancomunadamente con Ecología y la Policía de Defensa del Ambiente para rescatar e intervenir de manera rápida, para que los animales puedan recuperarse con mayor eficiencia».
Ver noticia original