08/10/2025 18:38
08/10/2025 18:38
08/10/2025 18:37
08/10/2025 18:37
08/10/2025 18:37
08/10/2025 18:36
08/10/2025 18:35
08/10/2025 18:35
08/10/2025 18:34
08/10/2025 18:34
Gualeguaychu » Nova Comunicaciones
Fecha: 08/10/2025 16:42
Hamás aceptó entregar armas a un comité egipcio-palestino, en el marco de las negociaciones que se desarrollan en Egipto, pero se plantó firme contra la posibilidad de que la Franja de Gaza sea administrada por una gestión internacional. Así lo confirmaron fuentes que se encuentran vinculadas al proceso de diálogo indirecto con Israel. Detalles de la propuesta de Hamás para entregar sus armas. Según trascendió, Hamas dio el visto bueno al ingreso de fuerzas de seguridad palestinas entrenadas en Egipto y Jordania. Sin embargo, el movimiento rechazó de plano la idea de un comité internacional de transición y la eventual designación de Tony Blair como gobernador, aunque sí aceptaría que el británico mantenga una función de control a distancia. En cuanto al proceso negociador, Hamás propuso que una delegación propia, liderada por Jalil al Haya, encabece las tratativas con Israel por medio de mediadores, mientras que un segundo equipo dialogaría con la Autoridad Palestina para definir la entrega de la administración de Gaza a un organismo afín al gobierno de Palestina. Reclamos y exigencias en la mesa de diálogo con Hamás. El grupo islamista hizo un fuerte reclamo para aclarar los mecanismos para la implementación del plan de paz de Donald Trump y exigió garantías de que Israel no reanude los ataques en Gaza. A su vez, Hamás se mostró dispuesto a liberar a todos los rehenes y cautivos si se alcanza un acuerdo, lo que sería clave para dar fin al conflicto que se llevó consigo muchas vidas. Desde Catar, país mediador, subrayaron que la liberación de rehenes representaría el “final de la guerra” en Gaza. Se busca que los acuerdos alcanzados sean perdurables y no simples medidas temporales. Las negociaciones avanzan en un clima tenso pero con señales de apertura, según informaron fuentes cercanas a todas las partes.
Ver noticia original