08/10/2025 07:18
08/10/2025 07:18
08/10/2025 07:17
08/10/2025 07:17
08/10/2025 07:16
08/10/2025 07:16
08/10/2025 07:15
08/10/2025 07:15
08/10/2025 07:15
08/10/2025 07:14
» Primerochaco
Fecha: 08/10/2025 05:08
El concejal oficialista de Barranqueras, Carlos Maidana, expresó con dureza su malestar por la situación económica que atraviesan los empleados municipales y el atraso en el pago de salarios, apuntando directamente a la gestión de la intendenta Magda Ayala. “No puede ser que como concejal esté mendigando el sueldo. Los trabajadores son el principal objetivo: tienen que cobrar porque lo merecen, porque trabajan y porque hay una familia detrás”, manifestó visiblemente enojado durante una reunión del cuerpo deliberante. Maidana, que llegó al Concejo hace dos años por el ala gremial del Frente Chaco Merece Más, aseguró que su compromiso con el movimiento obrero está por encima de cualquier especulación política: “Soy peronista, pero me interesa un carajo quién va a ser senador. Yo quiero que los trabajadores cobren su sueldo. Tengo el respaldo de Hugo Moyano y de Isaías Alegre, y voy a acompañar las medidas que tome el sindicalismo, pero los trabajadores son lo primero”, afirmó. El edil cuestionó también la falta de respuestas del Ejecutivo municipal: “Ya pasaron más de diez días y no se tomó ninguna decisión. Como concejales estamos siendo maltratados, imaginen cómo están los asalariados. Yo voy a seguir militando para los trabajadores, pero no podemos seguir así. La plata tiene que estar para ellos”, remarcó. Según informaron ediles de la oposición, el municipio portuario atraviesa una grave crisis financiera, con cheques rebotados, atrasos salariales y servicios de recolección de residuos prestados con camionetas . A esto se suma el reclamo de empleados precarizados que no llegan a los 300 mil pesos mensuales, sin recomposición ni respuestas concretas. El enérgico planteo de Maidana expuso públicamente las tensiones dentro del oficialismo local. Su postura, cada vez más crítica hacia la conducción de Ayala, refleja el descontento de un sector del peronismo y del sindicalismo municipal que reclama “poner a los trabajadores por delante de la política y una solucion concreta a sus salarios”.
Ver noticia original