08/10/2025 21:44
08/10/2025 21:44
08/10/2025 21:43
08/10/2025 21:43
08/10/2025 21:42
08/10/2025 21:42
08/10/2025 21:42
08/10/2025 21:42
08/10/2025 21:42
08/10/2025 21:42
» Radiosudamericana
Fecha: 08/10/2025 15:57
Miércoles 08 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 11:18hs. del 08-10-2025 AUMENTO DEL PASAJE EN CORRIENTES El Defensor de los Vecinos Agustín Payes se refirió al aumento del pasaje de colectivos en la ciudad de Corrientes y adelantó “nosotros calculamos que cada 10 por ciento de aumento de la tarifa hay un 2 por ciento de personas que se bajan del sistema. Tranquilamente estamos analizado llegar a valores por debajo de la pandemia”. La audiencia pública por el aumento del boleto de colectivo urbano en la ciudad de Corrientes, está pactada para este miércoles a las 13,30 en el Concejo Deliberante, un día antes de la sesión de concejales. Uno de los participantes será el Defensor de los Vecinos, Agustín Payes y en este sentido habló con el cronista de Radio Sudamericana. “El sistema tal cual lo conocemos es una sistema que está absolutamente terminado, no vemos que pueda llegar a resucitar mucho menos teniendo en cuenta las actitudes y las acciones de quienes debieran tratar de subir a la gente al sistema de transporte y no expulsar a la gente del sistema del transporte”, aseguró Payes. Asimismo detalló “nosotros calculamos que cada 10 por ciento de aumento de la tarifa hay un dos por ciento de personas que se bajan del sistema, imagínense lo que puede llegar a pasar si llevan el boleto a más de 2.200 pesos que pretende el sector empresarial. Tranquilamente estamos analizado llegar a valores por debajo de la pandemia” “Aconsejamos no prorrogar los 5 años que le corresponden por pliego de concesión a las empresas, hay que hacer un análisis intenso, profundo de un nuevo sistema de transporte que en principio no nos traiga estos dolores de cabeza que estamos atravesando ahora”, añadió. Al ser consultado sobre el hecho que cada vez menos correntinas utilizan el servicio de transporte público de pajareros, el Defensor de los Vecinos dijo “durante el mes de agosto en los días hábiles se trasladaron 8.400 personas contra unas 19 mil que se trasladaron en algunos meses del 2023 y contra casi unas 50 mil que teníamos en 2019”. “La tarifa actual de 1.290 pesos está por cumplir un año, en todo este año el sistema no ha recuperado pasajeros. La gente perdió confianza en el sistema y los que tiene que atraer usuarios son las empresas, con la propuesta del incremento lo que harán es expulsar más personas”, concluyó.
Ver noticia original