08/10/2025 16:36
08/10/2025 16:36
08/10/2025 16:36
08/10/2025 16:36
08/10/2025 16:36
08/10/2025 16:35
08/10/2025 16:35
08/10/2025 16:34
08/10/2025 16:34
08/10/2025 16:34
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 08/10/2025 14:32
Gorillaz - The Manifesto ft. Trueno & Proof La sorpresiva aparición del rapero argentino Trueno en el show que Gorillaz brindó en Buenos Aires en abril de 2022 no quedó en la sorpresa ni en lo efímero de ese momento mágico. Con el lanzamiento de “The Manifesto”, el nuevo sencillo de la banda británica liderada por Damon Albarn que anticipa su próximo álbum The Mountain, queda refrendada la sociedad creativa de uno de los más relevantes músicos argentinos del siglo XXI y un proyecto musical impulsado por una figura clave del rock inglés de los últimos 30 años. En la canción que acaba de publicarse, la británica profundiza en los conceptos del ciclo vital y el más allá, integrando la voz del rapero argentino del barrio de La Boca y la intervención póstuma de Proof, el recordado miembro de D12 y colaborador habitual de Gorillaz. La colaboración entre Gorillaz y Trueno se consolida en el nuevo single "The Manifesto" La colaboración con Trueno aporta una perspectiva fresca y desafiante, como se evidencia en su verso: “Yo no sé qué va a pasar mañana / Cuando atienda la luz que me llama / Mami mi futuro me reclama / Camino hacia la luz/” have nothing to lose”. Esta declaración, que juega con la incertidumbre del futuro y la inevitabilidad del destino, es interrumpida de manera abrupta por la voz de Proof, quien, en un fragmento de freestyle, recita: “You aren’t ready for death / Until I showed up, hold breath / Until you blow the on one set” (“No estás listo para la muerte / Hasta que aparecí, aguanta la respiración / Hasta que la sueltes de una vez”). Este momento, cargado de simbolismo, refuerza la exploración de la mortalidad y la trascendencia que atraviesa el álbum. La riqueza colaborativa de “The Manifesto” se amplía con la participación de los hermanos Amaan Ali Bangash y Ayaan Ali Bangash, ejecutantes de sarod (N. de la R: instrumento de cuerda pulsada, sin trastes, originario de la música clásica del norte de India) y pertenecientes a una dinastía de siete generaciones del linaje musical de la ciudad de Gwalior. A ellos se suman los metales festivos de la Jea Band Jaipur, reconocida por su presencia en bodas indias desde 1936, el virtuosismo de Ajay Prasanna en bansuri (antigua flauta traversa de bambú, también originaria de India) y la fuerza coral de The Mountain Choir, bajo la dirección de Vijayaa Shanker. 'The Manifesto' explora la mortalidad y el ciclo vital con voces de Trueno y Proof Con su mezcla de idiomas y un sonido multicultural que conecta a India con Reino Unido y Argentina, confirma que The Mountain, el noveno trabajo de estudio de Gorillaz es un extenso tapiz sonoro que abarca quince canciones. El álbum se caracteriza por la fusión de voces, melodías y ritmos que reflejan el espíritu colaborativo de la banda. Entre los artistas invitados figuran Ajay Prasanna, Amaan & Ayaan Ali Bangash, Anoushka Shankar, Asha Bhosle, Asha Puthli, Bizarrap, Black Thought, Gruff Rhys, IDLES, Jalen Ngonda, Johnny Marr, Kara Jackson, Omar Souleyman, Paul Simonon, Sparks, Trueno y Yasiin Bey. Además, el disco recupera las voces de colaboradores históricos como Bobby Womack, Dave Jolicoeur, Dennis Hopper, Mark E Smith, Proof y Tony Allen. El arte visual de Jamie Hewlett ilustra a los personajes de Gorillaz en la India La producción de The Mountain estuvo a cargo de Gorillaz, James Ford, Samuel Egglenton y Remi Kabaka Jr., con la colaboración adicional de otro argentino, el Dj y productor Bizarrap, en el tema “Orange County”. El proceso de grabación se desarrolló en Studio 13 en Londres y Devon, así como en diversas ciudades de la India —Mumbai, Nueva Delhi, Rajasthan y Varanasi—, y en otras localizaciones internacionales como Ashgabat, Damasco, Los Ángeles, Miami y Nueva York. El álbum destaca por la diversidad lingüística de sus colaboraciones, que abarcan cinco idiomas: árabe, inglés, hindi, español y yoruba. El arte visual de The Mountain lleva la firma de Jamie Hewlett, quien mantiene su estilo característico en constante evolución. La obra ilustra el universo de Gorillaz mediante una serie de imágenes dibujadas a mano que muestran a sus personajes animados -Murdoc, Noodle, Russel y 2D- en la India durante la creación del álbum. [Fotos: prensa Gorillaz]
Ver noticia original