Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Remiseros que se sumaron a DIDI: "Desde la agencia lo vemos mal, pero tenemos que entenderlos por la situación económica"

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 08/10/2025 16:35

    Remiseros que se sumaron a DIDI: "Desde la agencia lo vemos mal, pero tenemos que entenderlos por la situación económica" Darío Solís, propietario de una agencia de remises de Rafaela, manifestó una dura posición frente al desembarco de la aplicación de transporte DiDi en la ciudad. Según explicó, la plataforma estaría utilizando los mismos viajes que realizan las agencias locales, lo que calificó como una práctica desleal que afecta directamente al trabajo de los remiseros. “Están utilizando nuestros propios viajes. Es un método que usan ellos para romper el mercado y funciona así en toda la Argentina. Es algo que tienen bien aceitado porque les da resultados”, señaló Solís, al advertir que la aplicación china aplica las mismas estrategias en distintas provincias para captar usuarios ofreciendo tarifas un 50% o 60% más bajas que las tradicionales. El empresario explicó que, aunque la llegada de este tipo de aplicaciones era algo previsible, el problema radica en la falta de regulación y control. “Iba a llegar tarde o temprano, pero el tema es que no hay una oficina, ni representantes, ni registro formal en Rafaela. No van a competir de la misma manera que nosotros. Aun cambiando la ordenanza, tampoco va a existir la competencia leal, esa es la realidad”, sostuvo. Solís indicó que la aplicación funciona sin presencia local, lo que complica el seguimiento y el cumplimiento de las normas municipales. “Tomaron (como modelo para aplicar en Rafaela) distintas ordenanzas, como la de Santa Fe o Córdoba, donde se les permitió registrarse, pero acá no hay nadie que se presente en nombre de la empresa. Y eso nos deja en desventaja”, afirmó. Además, el propietario señaló que la situación genera un conflicto interno dentro del sector. “Hay tres posiciones: los que no quieren saber nada con la aplicación, los que trabajan con las dos, y los que directamente se pasaron a DiDi. Nosotros lo vemos mal, pero también tenemos que entenderlo, porque la situación económica es difícil y esto impacta en el bolsillo. Algunos dicen: ‘si no lo hago yo, lo hace otro’, y ahí se rompe la estructura”, reconoció. Para Solís, la clave está en recuperar los controles que, según dijo, se fueron perdiendo con el tiempo. “Hace muchos años que carecemos de controles con distintos gobiernos. Pensamos que la política de este gobierno iba a ser la del diálogo para atacar el problema, pero no lo estamos viendo. No es una cuestión política, es una cuestión de igualdad de condiciones. Si a nosotros nos exigen tener una base, seguros, autos habilitados y operadores, no puede ser que ellos trabajen sin nada de eso”, remarcó. En ese sentido, recordó campañas pasadas en las que el Estado logró modificar conductas mediante la aplicación de sanciones y educación vial. “Cuando se implementó el uso obligatorio del casco y del cinturón, se hizo con campañas y multas. Hoy, si te subís al auto, te sentís incómodo si no te ponés el cinturón. Eso se logró con control y compromiso. Lo mismo debería pasar con las aplicaciones: fijar reglas claras, educar al usuario y garantizar la seguridad”, sostuvo. También denunció que hay autos sin habilitación que están circulando y prestando servicio a través de la aplicación, incluso provenientes de otras localidades. “Hay vehículos de Santa Fe que vienen a trabajar por la aplicación usando nuestros viajes. Además, hay autos de color que no están habilitados como remises y, sin embargo, figuran en la app. Es una situación muy desprolija”, advirtió. Sobre el futuro del sector, el empresario dijo que confía en que el Concejo Municipal trate el proyecto presentado recientemente para regular las plataformas digitales. “Estoy al tanto de que se presentó un proyecto para debatir estas aplicaciones. Estoy esperando una nueva reunión con los concejales y funcionarios. Ojalá se tome con seriedad, porque esto tiene muchas aristas y afecta directamente a cientos de familias que dependen del remis”, expresó. Por último, Solís agradeció a los propietarios de autos y choferes que continúan apostando al sistema tradicional, así como a los clientes que mantienen su confianza. “Tenemos muchos dueños de autos que hace más de doce años trabajan con nosotros. Agradezco a todos los que siguen confiando en la empresa, incluso con una diferencia de tarifa importante, porque valoran la seguridad y la garantía que brindamos. En pocos días vamos a lanzar algo para beneficiar a nuestros clientes y retomar la confianza perdida. Pero necesitamos acompañamiento del Estado y controles reales”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por