08/10/2025 09:28
08/10/2025 09:27
08/10/2025 09:27
08/10/2025 09:27
08/10/2025 09:26
08/10/2025 09:26
08/10/2025 09:25
08/10/2025 09:25
08/10/2025 09:24
08/10/2025 09:06
» Misionesopina
Fecha: 08/10/2025 07:07
Las redes WiFi domésticas son cada vez más vulnerables a intrusos que logran acceder sin permiso, ya sea mediante contraseñas filtradas o aplicaciones que permiten visualizar claves guardadas. Cuando esto sucede, la conexión se vuelve más lenta y la experiencia de navegación se deteriora. Sin embargo, existen formas simples y efectivas de sacar a los intrusos de tu red y recuperar la velocidad habitual. La causa más común de una conexión deficiente suele ser la cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo. Al compartir el ancho de banda, se genera una congestión que impide enviar o recibir datos con normalidad. Este tipo de sobrecarga provoca interrupciones, sitios que no cargan o descargas que nunca se completan. Las redes domésticas tienden a saturarse cuando varios equipos intentan conectarse de forma simultánea. Por eso, además de revisar el estado del servicio, conviene verificar qué dispositivos están realmente conectados y eliminar los desconocidos. Cómo sacar a una persona que se conectó a tu red de WiFi El procedimiento para eliminar usuarios no autorizados es rápido y puede hacerse desde cualquier navegador. Solo se deben seguir los siguientes pasos: Accedé a la configuración del router escribiendo su dirección IP en la barra de direcciones. Presioná Enter y colocá tu usuario y contraseña. Entrá al panel de administración y buscá la sección “Dispositivos conectados”. Identificá los nombres o direcciones MAC que no reconozcas. Eliminá o bloqueá los dispositivos sospechosos. Cambiá la contraseña del WiFi para reforzar la seguridad. En la misma configuración podés ajustar opciones avanzadas, como limitar el acceso, crear una red de invitados o desactivar funciones vulnerables como el WPS. Además, es recomendable usar contraseñas con letras, números y símbolos para evitar que sean adivinadas fácilmente. Estas medidas no solo aumentan la protección de la red, sino que también mejoran el rendimiento general del WiFi, permitiendo disfrutar de una navegación más estable y rápida. Fuente: C5N
Ver noticia original