Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Chocolate a la taza casero, la receta tradicional paso a paso para prepararlo en casa

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 08/10/2025 06:51

    Receta de chocolate a la taza casero (Adobe Stock) Como desayuno, con una buena ración de churros, porras o bollería o como merienda, incluso como reconfortante final a un día de invierno ajetreado. El chocolate a la taza o chocolate caliente es uno de los mayores placeres asociados a los meses de frío, una bebida espesa de sabor intenso que adoran especialmente los más golosos. Para esta receta, no necesitamos contar con chocolate específico para hacer a la taza, pues puede que no tengamos uno de ellos a mano. Simplemente utilizando un chocolate de tableta convencional podemos lograr una bebida deliciosa, gracias también a la maicena que hará que adquiera el espesor deseado. Sin embargo, el uso de esta es prescindible. El truco es emplear chocolate con al menos 50% de cacao si buscas un resultado intenso. La clave para conseguir la textura perfecta es tan sencilla como remover constantemente para evitar que se formen grumos o se queme el chocolate. Para controlar el espesor, simplemente ajusta la cantidad de leche; añade más para un chocolate caliente ligero. En el caso de que busques espesar tu chocolate, puedes añadir más chocolate o cocinarlo durante más tiempo, lo que evaporará parte del líquido consiguiendo un resultado más cremoso. Receta de chocolate a la taza casero Preparar chocolate a la taza casero es sencillo y rápido. La clave está en utilizar un buen chocolate para fundir y controlar la textura con la leche. El resultado debe ser un líquido espeso que cubra la cuchara y desprenda un aroma inconfundible a cacao. Tiempo de preparación Preparación: 5 minutos Cocción: 7 minutos Tiempo total: 12 minutos Ingredientes 1 tableta de chocolate (150-200 g, mínimo 50% cacao) 500 ml de leche entera (puedes usar semidesnatada o vegetal) 1 cucharada de azúcar (opcional, al gusto) 1 cucharadita de maicena (opcional, para espesar) 1 pizca de sal (opcional) Cómo hacer chocolate a la taza con tableta de chocolate normal, paso a paso Trocea la tableta de chocolate en fragmentos pequeños. Calienta la leche en un cazo a fuego medio, reservando unas 3 cucharadas para disolver la maicena si piensas usarla. Cuando la leche esté caliente (sin llegar a hervir), añade el chocolate troceado y remueve con varillas hasta que esté completamente fundido. Disuelve la maicena en la leche reservada y añádela al cazo, removiendo bien para evitar grumos y lograr espesor. Añade el azúcar y la sal a tu gusto. Sigue removiendo hasta conseguir la textura deseada (aproximadamente 5-10 minutos). Sirve caliente en tazas, con churros o bollería si lo deseas. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Rinde 2 tazas grandes o 4 tazas pequeñas. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: 240 kcal por taza (aprox., depende del tipo de chocolate) Grasas: 12 g Hidratos de carbono: 28 g Azúcares: 22 g Proteínas: 6 g Fibra: 2 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Hasta 2 días en la nevera, siempre en recipiente hermético. Al recalentar, añade un poco de leche y remueve bien para recuperar la textura.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por