08/10/2025 02:41
08/10/2025 02:41
08/10/2025 02:41
08/10/2025 02:41
08/10/2025 02:40
08/10/2025 02:39
08/10/2025 02:39
08/10/2025 02:38
08/10/2025 02:37
08/10/2025 02:37
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 08/10/2025 00:36
El objetivo: unir esfuerzos para que cada escuela entrerriana sea un espacio donde la actividad física, la inclusión y los valores deportivos se conviertan en herramientas de crecimiento personal y social. El acuerdo fue rubricado por la presidente del CGE, Alicia Fregonese, y el secretario de Deportes, Sebastián Uranga, en un encuentro que también contó con la presencia de la directora de Educación Física, Belén Nesa; la coordinadora de Relaciones Institucionales, Casandra Lesa Witschi; y equipos técnicos de ambos organismos. “Estamos muy contentos con esta articulación, porque el deporte es una herramienta fundamental en la formación de nuestros estudiantes. A través del deporte se construyen valores, se fortalecen las habilidades sociales y se promueve la igualdad de oportunidades”, destacó Fregonese. Por su parte, Uranga subrayó la importancia de este paso conjunto: “El deporte y la educación son primos hermanos. Este convenio nos da la posibilidad de profundizar mucho más, de llegar a diferentes sectores e impulsar la motricidad desde el inicio deportivo”. El funcionario también remarcó que este acuerdo responde a un compromiso asumido por el gobernador Rogelio Frigerio y el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello: “Nos propusimos trabajar codo a codo con educación y deporte. Hoy estamos cumpliendo con ese compromiso”. Desde la Dirección de Educación Física del CGE, el convenio se enmarca en la meta de fortalecer la enseñanza de la educación física como derecho a la formación integral, promoviendo el acceso a prácticas deportivas, expresivas y de relación con el ambiente en todos los niveles. El acuerdo contempla la implementación de actividades conjuntas, programas de formación, proyectos interinstitucionales y capacitaciones, además de fomentar todas las manifestaciones deportivas dentro y fuera de las instituciones educativas. “Para nosotros es un día histórico. Esperamos que este convenio sea bien recibido tanto dentro como fuera del gobierno, porque eso nos permitirá seguir creciendo en este aspecto tan fundamental para los entrerrianos”, concluyó Uranga.
Ver noticia original