Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cayó uno de los condenados por el crimen de Gonzalo Arco: huyó a Córdoba con un nombre falso y dirigía fútbol femenino

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 08/10/2025 02:37

    En 2017, Piñero fue declarado culpable del delito de homicidio agravado y condenado a cadena perpetua por brindar “apoyo material y táctico” al autor de los dos disparos mortales contra Gonzalo Acro Este martes, la Policía Federal arrestó en Córdoba a Sergio “Pelado” Piñeiro, un hombre de 50 años condenado a prisión perpetua por el asesinato de Gonzalo Acro, barra de River Plate, en 2007. La detención se produjo en la localidad de Mina Clavero, cerca de Villa Cura Brochero, donde vivía desde hacía ocho años luego de eludir a la Justicia, cambiando su identidad y estableciéndose bajo el nombre de Leandro Miguel Iglesias. Durante ese tiempo, Piñeiro se integró plenamente en la comunidad: dirigía el equipo de fútbol femenino de Club Atlético Santa Ana de Mina Clavero y había formado una familia. Según fuentes cercanas del caso le informaron a Cadena3, su esposa, con la que tiene un hijo de un año, desconocía por completo su pasado. Sergio “Pelado” Piñeiro se fugó y llegó al valle de Traslasierra, donde se instaló en Mina Clavero bajo el nombre de Leandro Miguel Iglesias (Foto: Policía Federal Argentina) En 2015, el Tribunal Oral Criminal 15, integrado por los jueces Adrián Martín, Beatríz Soler y Darío Medina, lo declaró culpable del delito de homicidio agravado y condenado a cadena perpetua por brindar “apoyo material y táctico” al autor de los dos disparos mortales. Su fallo fue el séptimo en contra de los barras de River. Anteriormente, habían condenado por el crimen de Acro a los hermanos Alan y Wiliam Schlenker, Rubén “Oveja” Pintos, Pablo “Cuca” Girón y Ariel “Colo” Luna, todos ellos a prisión perpetua, y Martín “Pluto” Loccoco a 10 años. A pesar de la condena, Piñeiro no estuvo presente en la lectura del veredicto, ya que estaba en libertad e iba a seguir en esa condición hasta que el fallo quede firme o le sea revocada la excarcelación. En 2017, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la sentencia. Sin embargo, ese año se fugó y llegó al valle de Traslasierra. Luego de ocho años, fue detenido por la PFA por las tareas de investigación de la Departamental de San Alberto. Ahora, la Justicia intentará averiguar cómo se produjo su fuga y cómo llegó hasta la provincia de Córdoba. Luego de ocho años, Sergio "Pelado" Piñeiro fue detenido por la PFA luego de tareas de investigación de la Departamental de San Alberto La cronología del asesinato de Gonzalo Acro El asesinato de Gonzalo Acro marcó un punto de inflexión en la violencia del fútbol argentino. La noche del 7 de agosto de 2007, el integrante de la barra brava de River Plate fue atacado a balazos en Villa Urquiza y falleció dos días después en el Hospital Pirovano. La escalada de la violencia entre las facciones de la barra se había intensificado tras el regreso del Mundial 2006 en Alemania, cuando se produjo una ruptura entre Adrián Rousseau y Alan Schlenker, líderes de "Los Borrachos del Tablón“. El conflicto se hizo visible en la llamada batalla de los quinchos en febrero de 2007, donde ambos grupos se enfrentaron con armas de fuego y blancas. El enfrentamiento dejó heridos graves, entre ellos Carlos Urko Berón, lo que incrementó la tensión interna. El plan para atacar a Acro se gestó tras una serie de episodios violentos y reuniones entre las facciones. El 6 de agosto de ese año, los grupos rivales se reunieron en una pizzería y luego intentaron buscar a Rousseau en su domicilio, sin éxito. La facción oficial, liderada por Rousseau y Acro, decidió reafirmar su control antes del inicio del torneo Apertura 2007, mientras la otra facción, encabezada por los hermanos Schlenker, buscaba recuperar el liderazgo de la tribuna. Gonzalo Acro, de frente La noche del ataque, Ariel “Colo” Luna y Rubén Oveja Pintos interceptaron a Acro y a Gastón Matera cuando salían de un gimnasio. Luna disparó dos veces: el primer tiro dio en la pierna y el segundo en la cabeza. Matera logró huir tras recibir un disparo en la espalda y alertó a la policía. Acro fue trasladado en estado crítico y falleció el 9 de agosto a las 7.20 horas. El proceso judicial concluyó con condenas a prisión perpetua para Alan y William Schlenker, considerados instigadores, así como para Luna, autor material, y para Pablo “Cucaracha” Girón, Rubén “Oveja” Pintos y Sergio “Pelado” Piñeiro, coautores del crimen. Maximiliano “Pluto” Lococo recibió 10 años de prisión como partícipe secundario, mientras que Matías Kevin Kraft fue absuelto tras presentar una coartada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por