07/10/2025 21:21
07/10/2025 21:20
07/10/2025 21:20
07/10/2025 21:20
07/10/2025 21:20
07/10/2025 21:18
07/10/2025 21:18
07/10/2025 21:17
07/10/2025 21:16
07/10/2025 21:16
» La Capital
Fecha: 07/10/2025 18:30
La Real Academia de Ciencias de Suecia los premió por sus descubrimientos clave para la computación cuántica John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis son los ganadores del Premio Nobel de Física 2025 Este martes, la Real Academia de Ciencias de Suecia otorgó el Premio Nobel de Física 2025 a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis por su trabajo sobre mecánica cuántica macroscópica . El jurado destacó su descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico, hallazgos que unieron el mundo cuántico con el visible y abrieron camino a nuevas tecnologías como la computación y la criptografía cuántica. Clarke pertenece a la Universidad de California en Berkeley, mientras que Devoret y Martinis están vinculados a la Universidad de California de Santa Bárbara. Los científicos buscaron responder una de las grandes preguntas de la física: cuál es el tamaño máximo de un sistema capaz de mostrar efectos cuánticos . La mecánica cuántica describe fenómenos que permiten, por ejemplo, que una partícula atraviese una barrera mediante el efecto túnel. Normalmente, esos efectos se desvanecen al intervenir sistemas grandes, pero los experimentos de los ganadores demostraron que también pueden manifestarse a escala macroscópica. Entre 1984 y 1985, los investigadores construyeron un circuito eléctrico superconductor con dos piezas separadas por una delgada capa aislante. En ese sistema observaron cómo la corriente, atrapada sin voltaje, escapaba gracias al efecto túnel cuántico, generando un voltaje detectable. El resultado confirmó que el sistema absorbía y emitía energía en valores discretos, tal como predice la mecánica cuántica. >> Leer más: Premio Nobel de Medicina para tres investigadores del campo de las enfermedades autoinmunes Embed The 2025 #NobelPrize in Physics recognises experiments that demonstrated how quantum tunnelling can be observed on a macroscopic scale, involving many particles. John Clarke, Michel Devoret and John Martinis – awarded this year’s Nobel Prize in Physics – constructed an… pic.twitter.com/aDnp0oSVro — The Nobel Prize (@NobelPrize) October 7, 2025 El comité Nobel destacó que estos descubrimientos redefinieron los límites entre la física clásica y la cuántica, aportando bases experimentales para el desarrollo de tecnologías cuánticas de próxima generación. Este lunes, la Academia sueca también entregó el Premio Nobel de Medicina a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus estudios sobre la tolerancia inmune periférica. Calendario de entrega de los Premios Nobel 2025
Ver noticia original