07/10/2025 23:12
07/10/2025 23:11
07/10/2025 23:10
07/10/2025 23:10
07/10/2025 23:09
07/10/2025 23:09
07/10/2025 23:09
07/10/2025 23:09
07/10/2025 23:08
07/10/2025 23:08
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 07/10/2025 21:16
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) convocó a una movilización en todo el país para este miércoles y a un paro general para el martes 24 en el marco de la jornada nacional de lucha y paro nacional. A esas acciones se plegó el sindicato de base en la provincia, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que este miércoles, a las 10,30, convocó a una concentración en Plaza Mansilla, frente a Casa de Gobierno, y a un paro para el martes 14. La Ctera reclama una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y el pago de las sumas adeudadas, así como por mayor presupuesto educativo que garantice condiciones dignas para enseñar y aprender”. Este miércoles, en conferencia de prensa, Agmer brindará detalles de la medida de fuerza. La jornada de protesta se dará en el marco en el marco de la Jornada de Lucha Nacional convocada por la Ctera en defensa de la Ley de Financiamiento Educativo, atacada por el Proyecto de Presupuesto 2026 presentado por Milei y exigiendo se incremente con urgencia el porcentaje del PBI en Educación. El gremio demandará: Una nueva Ley de Financiamiento Educativa. La urgente convocatoria a paritaria nacional docentes. La restitución del Fonid y el pago de las sumas adeudadas. Un aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar. Mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación. Defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes. “Del mismo modo, exigimos al Gobierno provincial políticas públicas atinentes a un financiamiento educativo para garantizar un salario docente digno, condiciones laborales y edilicias mínimas y defensa de nuestro sistema previsional”, señaló Agmer. De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original