Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Está en marcha la primera etapa de readecuación del sistema de provisión de agua potable en la ciudad

    Buenos Aires » municipiosdeargentina

    Fecha: 07/10/2025 13:33

    La obra cuenta con una inversión de más de dos mil millones de pesos y beneficiará a más de 34.000 habitantes de la ciudad. Se instalará un sistema de bombeo, incluyendo un recambio de cañerías, nuevas conexiones domiciliarias y la colocación de micromedidores. Además, se ejecutarán más de 9.000 metros de nuevas cañerías de distintos diámetros. La intervención ya cuenta con un 10 % de avance y genera 15 puestos de trabajo directos. El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comenzó con la primera etapa de la readecuación del sistema de provisión de agua potable de la localidad de Cruz del Eje. La ciudad cuenta con más de 34.600 habitantes y actualmente presenta deficiencias de presión y caudales en la zona oeste, además de pérdidas en la red central. Para dar una respuesta y con el objetivo de mejorar la calidad y eficiencia del servicio, el proyecto contempla la instalación de un sistema de bombeo con electrobombas presurizadoras, equipo de cloración y tablero eléctrico, además de la interconexión con la red existente. Incluye además, una sala técnica en la intersección de las calles Lozada Echenique y Leandro N. Alem. Por otra parte, también se llevará adelante el recambio de cañerías de asbesto cemento por cañerías de PVC en distintos sectores de la ciudad, como en las calles Sarmiento y Pellegrini, donde además se ejecutarán nuevas conexiones domiciliarias. También se instalarán micromedidores para optimizar la distribución y el uso eficiente del recurso. En este contexto, José Chicala, Subsecretario de Infraestructura de Saneamiento, destacó los principales detalles de la nueva instalación y expresó: “La obra se encuentra actualmente en ejecución y tiene un avance estimado a la fecha cercano al 10%. Esta obra implica el recambio de más de 9.000 metros de cañería de la red existente, aproximadamente unas 1.000 nuevas conexiones domiciliarias”. La inversión será de $2.183 millones, la cual permitirá mejorar la prestación del servicio y asegurar su sustentabilidad en el tiempo. Además, actualmente genera 15 puestos de trabajo en la ciudad. La intervención incluye un plan de detección y reparación de redes, cámaras de desagüe, hidrantes y válvulas de aire, así como la reparación de calzadas y veredas. Cabe destacar que esta obra forma parte del Plan de Igualdad Territorial que lleva adelante la gestión del gobernador Martín Llaryora, y tiene como fin mejorar la infraestructura básica en el noroeste cordobés, garantizando el acceso al agua potable y acompañando el crecimiento urbano de la región.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por