Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Causa Fentanilo adulterado: «El Ministerio de Salud parece que no existiera»

    » LT 3

    Fecha: 07/10/2025 15:43

    La diputada nacional y presidenta de la comisión investigadora sobre las muertes por fentanilo, Mónica Fein, habló en el programa La Barra de Casal y detalló los avances de la investigación apuntando a la falta de control del ANMAT y prácticamente a una ausencia del Ministerio de Salud. «Hoy se escuchará familias, van a venir familias santafesinas y también vamos a escuchar a la gente del Hospital Italiano de La Plata, que fueron los primeros que detectaron esta situación, para profundizar responsabilidades administrativas, políticas y también para mejorar normativas para que esto no vuelva a pasar» explicó Fein, remarcando que esto sirve para acompañar al juez Kreplak en el tema penal. «Hemos ido ocho diputados de distintos bloques a reunirnos con él y la verdad que está llevando adelante una investigación ejemplar». La ex intendenta de Rosario se refirió además a la cantidad de casos y dijo que «la verdad que todavía es complejo definir cuáles son los casos totales, pero la compra y la distribución ha sido en algunas provincias, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe han sido las que más han comprado». El juez continúa investigando si existen muertes aún no denunciadas o vinculadas indirectamente al producto adulterado. Hasta la semana pasada, los peritos habían confirmado 20 casos donde el fentanilo contaminado fue causal directo o acelerador del fallecimiento. “Un familiar me dijo la semana pasada que esto no fue una tragedia, sino una masacre” y describió el caso como un hecho inédito en la historia sanitaria del país: “Un medicamento que llega a clínicas y hospitales, supuestamente bien elaborado y controlado, terminó provocando muertes”. En la causa hay 16 detenidos, entre ellos los dueños, directores técnicos y responsables de control de calidad del laboratorio. Pero la comisión también investiga la responsabilidad por omisión del ANMAT, ya que había advertido previamente que la planta no estaba en condiciones de producir. “El ANMAT había informado en diciembre que ese laboratorio no podía seguir fabricando. Si lo hubieran clausurado, esto no habría pasado”, lamentó. «Quiero aclarar que hoy ya están todas recuperadas los fentanilos que estaban en estas condiciones, pero la verdad que fue una acción que hizo el propio juez. Ni el ANMAT ni el Ministerio de Salud participaron. Así que esa será otra etapa después de escuchar a la familia y a la gente del hospital italiano. Le hemos mandado un pedido de informe al ANMAT, también a las provincias que han tenido casos y al Ministerio de Salud, porque queremos escuchar qué participación tuvieron. Desde mi punto de vista, la verdad que hubo una falta, una no participación cómo corresponde de ANMAT y Ministerio de Salud». Consultada sobre si los organismos de control fallaron por incapacidad o corrupción, Fein respondió: “esa será una pregunta que deberá resolver el juez. Nosotros vamos a determinar si podrían haber actuado administrativamente antes de la tragedia. Si no lo hicieron, hay fallas graves como funcionarios públicos. Si además hubo corrupción, será otro delito”. El juez Kreplak analiza los teléfonos de directivos del ANMAT y del Instituto Nacional de Medicamentos para detectar posibles vínculos con el laboratorio. Fein recordó además que el empresario García Furfaro, principal implicado, ya había estado involucrado en otros incidentes: “Fue dueño de Apolo, donde explotó una caldera en 2016. Pasó de tener una verdulería a manejar un laboratorio. Es un empresario absolutamente inescrupuloso.” La Justicia también investiga la desaparición de cuatro kilos de citrato de fentanilo que se destruyeron el día en que el laboratorio iba a ser allanado. Furfaro declaró que los destruyeron porque estaban vencidos, pero se sospecha que podría haberse desviado al mercado ilegal. «La verdad que si en diciembre, cuando el ANMAT indicó las regularidades, hubieran dado de baja a este laboratorio, hubiéramos evitado que se produjera este fentanilo y se hubiera distribuido» aseguró Fein remarcando que de todos modos será el juez quien avance en lo penal «pero nosotros también tenemos que avanzar en hacer una mejor ANMAT, con mejor control. La verdad es que el ministro de Modernización dice que no se necesita el control del Estado. Bueno, se necesita un buen control del Estado. ANMAT está muy debilitada, se fueron más de 100 profesionales de ANMAT en el último tiempo. Finalmente la presidenta de la comisión investigadora remarcó la responsabilidad política del Ministerio de Salud «que parece que no existiera, la verdad es que el Ministerio de Salud no aparece en ningún lugar de este proceso, no se comunicó con los sanatorios ni de las clínicas, no dio la alerta, no retiró la medicación, no acompaña las víctimas, la verdad parece que no existiera».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por