07/10/2025 02:46
07/10/2025 02:44
07/10/2025 02:42
07/10/2025 02:42
07/10/2025 02:41
07/10/2025 02:41
07/10/2025 02:40
07/10/2025 02:39
07/10/2025 02:39
07/10/2025 02:38
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 07/10/2025 00:49
El martes 7 de octubre comenzarán a ser enjuiciados tres sujetos por arrojar dos bombas molotov en el predio en donde residía la hija y el nieto de un comisario retirado de Tierra del Fuego. A Romina Cirigliano, Héctor Caballero y Gabriel Di Gangi se los responsabiliza por provocar un incendio que consumió la totalidad de un rodado propiedad del oficial Julio Sáez Pertinez, a escasa distancia de la vivienda ocupada por su hija Vanesa Sáez Rivarola y un menor. Los comprometen filmaciones, testigos y hasta diálogos en los que se los escucharía gestionar la contratación de un sicario. Hace 9 meses, la SUV Toyota RAV 4, propiedad del oficial retirado Julio Sáez Perstinez, quedó reducida a cenizas, luego de que cayera sobre el vehículo una de las dos bombas molotov arrojadas desde la vereda. El segundo dispositivo incendiario cayó a corta distancia de la vivienda habitada por su hija Vanesa y su nieto. El Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur iniciará este martes 7 de octubre el debate contra Romina Judith Cirigliano Migura, Héctor Pedro Caballero y Gabriel Di Gangi, acusados de provocar un incendio con peligro común mediante bombas incendiarias caseras conocidas como “molotov”. Cabe destacarse que el concepto de “peligro común” se refiere a que el incendio no solo dañó un rodado sino que puso en riesgo la integridad de otras personas y bienes del entorno. En este caso, la acción de los imputados podía afectar a vecinos, transeúntes o a cualquier persona que se encontrara cerca del predio, incluyendo al menor que reside en la vivienda. Por ello, la Fiscalía consideró que el hecho tiene una gravedad mayor que un incendio limitado únicamente a la propiedad atacada. Según la acusación fiscal, los hechos ocurrieron la madrugada del 4 de enero de 2025, alrededor de las 3:56, cuando los enjuiciados arrojaron dos botellas con combustible sobre la camioneta Toyota RAV4 del ex comisario retirado Julio Sáez Pertinez, estacionada dentro del predio donde residía su hija Vanesa Noelia Sáez Rivarola y su nieto de 13 años, en la calle Vicente Canga de Ushuaia. Una de las botellas impactó directamente en el vehículo, causando su total destrucción mientras que la otra cayó sobre el jardín. La investigación sobre un hecho que causó gran conmoción pública, estuvo a cargo del Juzgado de Instrucción Nº 2, bajo la dirección de la jueza María Cristina Barrionuevo. Los efectivos que colaboraron con la magistrada, integrantes de la División Delitos Complejos, lograron a través de la revisión de cámaras de seguridad y los testimonios de vecinos, identificar en una primera instancia a cinco personas que fueron vinculadas al ataque: Romina Cirigliano, su pareja Diego Torrez (alias “Facha”), Héctor Caballero, Noemí Sánchez y Gabriel Di Gangi. En ese marco se determinó que Cirigliano había protagonizado días antes numerosos incidentes violentos, como roturas de vidrios y pintadas en propiedades privadas, con afectación de terceras personas. Estos hechos estaban vinculados a un conflicto financiero relacionado con una mesa de dinero montada de manera informal entre familiares y amigos. Según Cirigliano, ella y su marido, Diego Torrez, le habrían entregado a Matías Roa y a quien era por ese entonces su pareja, Vanesa Sáez Rivarola, la suma de U$S36.600 a lo largo del año 2024 para una inversión que creían que les produciría altas ganancias. La imputada dijo que luego de haber podido recuperar en varias oportunidades los montos invertidos con sus respectivos intereses, luego esto ya no ocurrió, perdiendo la totalidad del capital y las ganancias esperadas. En una escalada de gran agresión verbal a través de sus redes y los medios de comunicación que se avinieron a entrevistarla, con atentados a propiedades, pintadas de paredes con mensajes agraviantes e intimidatorios, el 4 de enero Romina Cirigliano, Héctor Caballero y Gabriel Di Gangi – afirma la Fiscalía – llegaron al domicilio de Vanesa Sáez (a quien ya había ido a amenazar en su lugar de trabajo anteriormente, en el Municipio de Ushuaia), a bordo de un Chevrolet Joy, patente AF 763 HG, propiedad del segundo de los nombrados. La información pericial expone que las cámaras de seguridad de vecinos del sector registraron a Di Gangi lanzando las bombas molotov por encima del cerco perimetral, tras lo cual volvió a subir al vehículo en donde lo habrían estado aguardando Cirigliano y Caballero. Dos días después, la Policía localizó al vehículo en cuestión circulando por calle Yaganes, a metros de San Martín, procediendo a su secuestro y a la detención de quienes lo ocupaban: Héctor Caballero y una amiga de éste que luego sería desvinculada del caso, Noemí Sánchez. Ese mismo día se llevaron a cabo allanamientos en calle Valle de los Coihues Nº 291, y en los comercios gastronómicos “Delicias de Mary” y “Baymax 2”, propiedad de Romina Cirigliano y Diego Torrez, sito en Kuanip Nº 1903. En este último lugar se encontraban, además de sus propietarios, también su cocinero, Gabriel Di Gangi. Posteriormente se allanó la vivienda de Di Gangi, en calle Puerto Español al 1300 y la vivienda particular de Cirigliano/Torrez, en la calle Río Ewan, secuestrándose en ambos operativos varios elementos que los relacionaban con el hecho investigado. Finalmente, con todos los elementos reunidos, el jueves 16 de enero, la jueza María Cristina Barrionuevo ordenó la detención de Cirigliano, Caballero y Di Gangi, y los embargó por 35 millones de pesos cada uno. En el juicio, el Ministerio Público Fiscal estará representado por el letrado Daniel Curtale, mientras que la querella la asumirán los abogados Walter Omar Vargas y César Alberto González. Las defensas estarán a cargo de los abogados Martín Muñoz (por Caballero), Carlos Alfonzo (por Cirigliano y Di Gangi) y Oscar Vidal (también por Cirigliano). El Tribunal de Juicio estará integrado por los jueces Maximiliano García Arpón, Rodolfo Bembihy Videla y Alejandro Pagano Zavalía, previéndose la declaración de 12 testigos.
Ver noticia original