07/10/2025 12:42
07/10/2025 12:41
07/10/2025 12:41
07/10/2025 12:40
07/10/2025 12:39
07/10/2025 12:38
07/10/2025 12:37
07/10/2025 12:37
07/10/2025 12:36
07/10/2025 12:36
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 07/10/2025 10:45
El podcast de Gisela Gilges es un punto de partida para pensar en nosotros mismos “Ni el que llega más temprano es más feliz, ni el que llega después brilla menos.” Gisela Gilges lo dice en voz calma, como si hablara con una amiga frente a un café. Su podcast Tu experiencia de coaching, que ahora se presenta como audiolibro gratuito en Bajalibros, no busca enseñar fórmulas para alcanzar el éxito. Propone, en cambio, una pregunta incómoda: ¿qué significa realmente ser exitoso? Gilges, coach y comunicadora -quien acaba de publicar su último libro, Biopausia-, abre el episodio con una observación que parece simple, pero revela una grieta cultural: al buscar en Internet “mujer exitosa”, los resultados muestran ejecutivas de traje, carpetas en mano, miradas firmes, gestos de mando. La imagen del éxito, sugiere, sigue asociada al trabajo y al reconocimiento social. “Pero si ese ejecutivo número uno fuera infeliz —pregunta—, ¿podríamos decir que es exitoso?” Ahí se abre el eje del episodio: el éxito no como resultado, sino como estado. “Ser exitoso es ser feliz”, resume Gilges. Y a partir de esa premisa, el podcast se convierte en un recorrido íntimo por los matices de esa palabra gastada. Habla de pequeños logros cotidianos: una receta que sale bien, un viaje que se concreta, una decisión difícil que finalmente trae alivio. Éxitos que no se celebran con trofeos, sino con calma. “El éxito ocurre dentro de nosotros cuando conseguimos lo que nos propusimos o lo que nunca pensamos que podríamos alcanzar”, dice. Gisela Gilges,volver a pensarlo todo, con el corazón. (Candela Teicheira) En uno de los pasajes más recordados del episodio, Gilges narra dos encuentros. Dos mujeres, dos historias opuestas. Una acaba de separarse y se la ve radiante; la otra, recién enamorada, también brilla. “Entonces, ¿qué hace feliz a una persona? ¿El divorcio o el encuentro?”, se pregunta. Y responde: lo que hace feliz a alguien —lo que lo vuelve exitoso— es tomar la decisión que le hace bien. El relato se desliza con naturalidad entre lo emocional y lo fisiológico: “La gente que es feliz, o sea, la gente que es exitosa, es muchísimo más linda”, dice. No se trata de un elogio superficial: explica que la felicidad produce cambios químicos reales, que el bienestar se ve en la piel, en la mirada, en la postura. “Una persona exitosa se nota por todos lados”, afirma. El tono del podcast oscila entre la reflexión y la confidencia. Hay pausas, respiraciones, una campanita que marca los momentos de silencio. Gilges no teoriza sobre el éxito: lo humaniza. Habla del arte de conocerse, de la necesidad de mirarse más allá del espejo, de asumir lo que se ve. “Ver es una cuestión del ojo, pero mirarnos es algo bastante más profundo”, dice. Mirarse implica hacerse cargo, modificar la propia imagen, aceptar la finitud. El episodio propone una suerte de limpieza interior: dedicar el mismo tiempo que se invierte en el cabello o en el orden del hogar a poner en orden la vida interior. “Es una invitación a embellecernos por dentro”, explica. Pero el mensaje más potente llega hacia el final, cuando cita un fragmento de su libro La sensibilidad, mi superpoder: “Cada uno brilla a su tiempo. Que no te digan que es tiempo ahora, porque ni el que llega más temprano es más feliz, ni el que llega después brilla menos.” La frase funciona como un antídoto contra la urgencia del éxito. Contra esa presión constante por alcanzar, mostrar, acumular. Gilges recuerda que hay tiempos de duda, de recarga, de oscuridad, y que también forman parte del camino. El éxito, dice, no se mide en premios ni en aplausos. Está en la coherencia entre lo que se siente y lo que se hace, en la serenidad que deja una elección bien tomada. “La felicidad suele ser contagiosa”, asegura. Y quizá esa sea su definición más completa del éxito: un bienestar que se irradia, que ilumina al otro. Tu experiencia de coaching, disponible como audiolibros gratuito en Bajalibross, es parte de esa luz compartida. Un espacio que no promete soluciones rápidas, sino una conversación sincera sobre el deseo, la autoestima y la posibilidad de brillar —cuando sea el momento— sin compararse con nadie.
Ver noticia original