07/10/2025 12:39
07/10/2025 12:38
07/10/2025 12:37
07/10/2025 12:37
07/10/2025 12:36
07/10/2025 12:36
07/10/2025 12:36
07/10/2025 12:35
07/10/2025 12:35
07/10/2025 12:35
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 07/10/2025 10:41
Tomas Brolin habló de su vida después del fútbol(@tomasbrolin11) El ex futbolista sueco Tomas Brolin ha desarrollado una carrera diversa tras alejarse de los terrenos de juego, donde fue conocido como una de las grandes figuras del balón en los años 90. Hoy, antes de cumplir los 56 años, su vida refleja la trayectoria de una persona que ha sabido reinventarse lejos de las canchas. Brolin, quien formó parte de la Selección de Suecia que alcanzó el tercer lugar en el Mundial de 1994, ha probado suerte como empresario, productor musical, restaurador, promotor inmobiliario, jugador profesional de póker y, más recientemente, como vendedor de aspiradoras. “Hay un momento para ser protagonista y un momento para ser espectador”, señaló el exfutbolista en una entrevista recogida por La Gazzetta dello Sport. Desde su temprana irrupción en el fútbol, Brolin conquistó títulos con equipos como el Parma, el Leeds United y el Crystal Palace. En el club italiano se consagró al levantar una Copa de Italia, una Recopa de Europa, una Supercopa de Europa y una Copa de la UEFA. “Fue divertido de niño y un trabajo cuando crecí. Sin duda, fue una aventura inolvidable porque gané muchísimo: con el Parma, una Copa de Italia, una Recopa de Europa, una Supercopa de Europa y una Copa de la UEFA. Con Suecia, quedé tercero en el Mundial de 1994. Y ese año, quedé cuarto en la clasificación del Balón de Oro, por detrás de Stoichkov, Roberto Baggio y Paolo Maldini. Nada mal, ¿verdad?”, recordó el exjugador, según publicó el periódico italiano. Brolin se hizo mundialmente conocido tras su participación en la Copa del Mundo que se disputó en los Estados Unidos. Más allá de sus goles, que fueron tres en los siete partidos que jugó la selección nórdica que dio el golpe y acabó tercera tras vencer en el partido decisivo a Bulgaria (4-0), allí fue donde sus festejos dieron la vuelta al mundo. En cada ocasión que anotó, hizo su clásico giro de 360° grados para celebrar su tanto con la camiseta de su país. La decisión de retirarse a los 28 años llegó en pleno apogeo deportivo. “Todo el mundo me decía que era demasiado pronto. Yo siempre respondí: ‘Depende de lo que hayas hecho en esos 28 años’”, explicó Brolin. “Había logrado mucho en mi carrera. Y la vida es demasiado corta para hacer cosas aburridas. No hago cosas que no disfruto”. Su inquietud y curiosidad, afirmó, lo llevaron a adoptar nuevas direcciones profesionales cuando el fútbol dejó de ser su prioridad. “Siempre he sido muy curioso”, manifestó el ex delantero. “Necesitaba algo más. Mi mente buscaba nuevas experiencias, y ser emprendedor me ayudó”. Brolin decidió ser emprendedor (@tomasbrolin11) El paso al mundo empresarial resultó decisivo. Según relató a La Gazzetta dello Sport, Brolin se asoció con un inventor que le propuso fundar una empresa de aspiradoras, lo cual terminó siendo un punto de inflexión en su vida profesional. “Un hombre se me acercó. Era un personaje peculiar: un inventor. Me propuso la idea de una nueva aspiradora. Me sentí atraído por ella y fundé una empresa con él. Fue el empujón que me hizo no querer volver nunca más a este campo”, señaló sobre su alejamiento definitivo del fútbol. El ex delantero sueco también incursionó en el póker profesional y en la música. Sobre su experiencia en los casinos, narró: “Por casualidad, empecé a jugar con amigos en Estocolmo, le tomé el gusto y, partida tras partida, acabé en los grandes casinos de Las Vegas. Podía recibir buenas o malas cartas, pero no dejaba que se me notara. Intenté estudiar a mis rivales. De eso se trata el juego. Pero luego, este ambiente también me cansó. A veces me pregunto: ¿soy demasiado inquieto? La verdad es que siempre necesito nuevos estímulos”. En cuanto a una posible vuelta a los campos de fútbol, Brolin se mantiene tajante. “Nunca pensé en volver a jugar al fútbol. Lo sigo, veo los partidos que me interesan, observo a los jugadores, nunca me pierdo un partido del Parma, porque ese club sigue siendo mi corazón, pero no puedo decir que no podría vivir sin el fútbol. Sería una mentira, y me considero una persona honesta. El fútbol es hermoso, tanto jugarlo como vivirlo como espectador, pero esa época ya pasó”. Brolin quedó en la historia del fútbol sueco La vocación como entrenador tampoco lo seduce. “No soy apto para ser entrenador. Un entrenador tiene que atender a veinticinco personas, y me cuesta cuidarme a mí mismo. No, estoy satisfecho conmigo mismo: tengo mis pasiones, mis aficiones, mis partidas de pádel con amigos, mi golf... ¿Podría un entrenador hacer todo esto? No, así que tengo más suerte que un entrenador. El secreto es vivir con ligereza, disfrutar del momento”, señaló a La Gazzetta dello Sport. Con 63 goles en su paso por clubes reconocidos como Parma y Leeds United en Inglaterra, más sus 28 tantos con la selección (cuatro de ellos en los Mundiales que jugó), Brolin fue considerado en su momento una de las grandes esperanzas del fútbol de Suecia. La combinación de éxitos tempranos y una vida posterior marcada por la independencia y la exploración de distintas áreas lo convirtieron en una figura singular del panorama deportivo europeo. Brolin disfruta de su vida fuera del fútbol profesional (@tomasbrolin11)
Ver noticia original