07/10/2025 14:42
07/10/2025 14:42
07/10/2025 14:41
07/10/2025 14:40
07/10/2025 14:39
07/10/2025 14:38
07/10/2025 14:37
07/10/2025 14:37
07/10/2025 14:37
07/10/2025 14:36
» AgenciaFe
Fecha: 07/10/2025 12:35
Colón atraviesa un momento delicado en el plano institucional, luego de que el representante de Alberto Espínola rechazara la propuesta que el club había presentado para abonar la deuda reconocida por el TAS. La propuesta de Colón con Espínola La oferta de la dirigencia rojinegra consistía en un plan de entre seis y siete cuotas, pero no tuvo aceptación, lo que complica el panorama en el corto plazo. La situación es clara: Colón tiene tiempo hasta el 15 de octubre para cancelar la deuda, ya que en caso contrario quedará automáticamente inhibido por la FIFA. El monto a saldar asciende a 375.000 dólares más 12.859.500 pesos, ambos con un interés anual del 5%. La solución que analiza Colón Si bien la institución espera recibir ingresos por la transferencia de Leonel Picco a Platense y por la venta de Alan Forneris a Racing, los plazos de cobro no parecen coincidir con la urgencia del caso. Por eso, los dirigentes ya analizan otras alternativas, entre ellas la de acceder a un préstamo en un reconocido banco, con la idea de abonar la totalidad de la deuda en tiempo y forma y luego recuperar el dinero con los pagos entrantes. El fallo del TAS dejó sin margen de maniobra al Sabalero, que ahora debe resolver un frente financiero clave para no quedar imposibilitado de reforzar su plantel. Mientras tanto, el caso Espínola expone una vez más los problemas económicos y contractuales que arrastra el club en un 2025 signado por conflictos deportivos e institucionales.
Ver noticia original