Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Euforia, incidentes y omisión total de Karina: lo que no se vio de la presentación del libro de Milei

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 07/10/2025 09:05

    “Voy a escribir más libros para repetir esto”. La frase de Javier Milei a toda su militancia sintetizó lo que fue un combo pensado para revivir los momentos más eufóricos desde la existencia de La Libertad Avanza, mientras se avecinan las elecciones y los escándalos de corrupción muestran una baja alarmante en las encuestas que asustan a los mercados. El Presidente en realidad presentaba su libro “La construcción del milagro”, pero fueron muy pocos los minutos en los que en realidad se refirió a aquello. La jornada maratónica invitaba a que desde las 16 en Parque Los Andes, en el barrio porteño de Chacarita, al lado del estadio Movistar Arena —donde fue el acto libertario— ya se concentraran los fieles al mandatario. Y no lo defraudaron: hubo un despliegue de micros de muchas provincias, entre ellas Córdoba y Chaco, pero sobre todo del conurbano bonaerense, que obligó a la Policía de la Ciudad y a la Gendarmería a desatar un operativo masivo, aunque no lo suficientemente eficaz para evitar los disturbios que comenzaron casi simultáneamente a la convocatoria. Incidentes en la previa del acto de Milei Ya desde las 17 había dos bandos merodeando por el inmenso parque lindero al cementerio de Chacarita. De un lado, manifestantes de izquierda y vecinos que se autoconvocaron para repudiar la gestión de LLA. Del otro, la militancia que fácilmente se distinguía entre las remeras bordó de Las Fuerzas del Cielo que comanda Daniel Parisini, alias “El Gordo Dan”, y las violetas del partido oficial. Los oficiales de Seguridad formaron un cordón humano para cercar a los opositores, claramente en minoría. Sin embargo, entre las rejas de la plaza y algunas desatenciones, fue inevitable que se terminaran armando tumultos y algunos incidentes aislados. Una hora más tarde, la discusión ya elevaría el tono, cuando los manifestantes salieron del parque y cruzaron la Avenida Dorrego desde Corrientes, quedando literalmente enfrente del acceso al microestadio. Los incidentes en ese caso fueron directamente con la policía, que terminó golpeando y lanzando gas pimienta para alejarlos de la zona de conflicto. Pasado ese momento, todo volvió a ser casi el folklore futbolístico: vecinos porteños que salían a sus balcones a insultar a los fanáticos que reaccionaban invitándolos a bajar. Todo quedaba ahí. Lo mismo le sucedió al cronista de C5N, que, mientras intentaba realizar su cobertura en vivo con entrevistas a las figuras políticas que iban llegando, recibía todo tipo de insultos y hasta cánticos. “Ensobrado, andá a laburar, kuka”, se repetía. “Son todos narcos”, “alta coimera” y “Milei, sionista, vos sos el terrorista” fueron algunos de los cánticos de la vereda de enfrente. Otro vecino invocó el clásico peronista “vamos a volver”. Los momentos de ovación y la incomodidad con Karina Milei La batalla cultural volvió al centro de la escena para darle un mensaje a quienes llegaron desde lejos a ver a Javier Milei montarse al hombro una elección nuevamente. Por eso el show, un microestadio casi lleno y cánticos que buscaban darle un shock de energía al núcleo duro de votantes, pero también a ellos mismos, de cara a una elección que los encuentra en su momento más sensible. Desde Casa Rosada aseguran que se sobrepasó el límite de 15 mil asistentes, aunque en el interior nunca terminó de estar a tope. De hecho, hasta último momento se repartían entradas gratuitas cerca de los accesos. Varios trabajadores de prensa que la organización había dejado fuera de las acreditaciones pudo acceder de ese modo. Se vio un microestadio ocupado en un 80% en la primera parte donde la denominada Banda Presidencial tocó temas de rock clásico como “Demoliendo Hoteles”, “El Rock del Gato” y “Blues del Equipaje”. Más adelante, cuando Milei anunció que se iba a bañarse y “vestirse de Presidente” y tocaba el discurso de Agustín Laje, la zona del campo comenzó a liberarse. A pesar de que luego volvió el mandatario junto con su vocero, Manuel Adorni, ya esos huecos no se volvieron a ocupar. Al parecer, fue más importante y desgastante el show musical que el político. El único momento incómodo que se vivió fue cuando Adorni mencionó a “El Jefe”, sonrió y explicó que era una alusión a Karina Milei y, a diferencia de los cálidos aplausos que el público mostró para cada funcionario que se nombraba, hubo un murmullo y muy escasos aplausos. Antes, Milei le agradeció especialmente “al triángulo de hierro, a Karina Milei y a Santiago Caputo”. Esas fueron las únicas alusiones directas a la secretaria General de la Presidencia que, desde los audios filtrados del extitular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo, es señalada por el presunto cobro de coimas. Al menos en el show de esta noche, Karina Milei tuvo nula centralidad. Hasta el apellido Benegas Lynch se llevó más protagonismo por el diputado y el candidato de Entre Ríos que, a su vez, tocaron junto a la banda de Milei. Eso sí: Karina tuvo su ubicación VIP junto a los principales funcionarios de Gobierno que asistieron. Entre ellos, el otro vértice del triángulo de hierro, Santiago Caputo. También fueron Martín Menem, Daniel Scioli, Mariano Cúneo Libarona, Federico Sturzenegger, Alejandro Álvarez, Diego Santilli, Cristian Ritondo, Nahuel Sotelo, Santiago Santurio y Lisandro Almirón, entre varios otros funcionarios. Asimismo, se vio a gran parte del aparato de militancia digital como Agustín Romo, Parisini, Mariano Pérez, entre otros. Los padres de Javier Milei también acudieron a su presentación y el presidente abrazó a Norberto Milei cuando bajó del escenario. La euforia volvía cuando en las imágenes de la pantalla principal reproducían encuentros de Milei con grandes líderes en el mundo: Donald Trump, Nayib Bukele, Elon Musk y Giorgia Meloni levantaron fuertes aplausos. Cuando el mandatario se refirió a la guerra en Medio Oriente, hubo un sólido apoyo, pero algo menos de interés y efervescencia. Lo que quedó claro es que el acto fue pensado en todo momento para revivir la batalla cultural a semanas de las elecciones y en el momento más crítico económico y social del Gobierno. Así es como volvieron los cánticos de “Cristina tobillera” y “saquen al pingüino del cajón”, dirigidos directamente al kirchnerismo, rival directo del oficialismo. ML

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por