Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Los impuestos no deben sofocar a nadie, pero el municipio tiene que ser saludable financieramente”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 07/10/2025 04:37

    “Los impuestos no deben sofocar a nadie, pero el municipio tiene que ser saludable financieramente” Por Redacción Rafaela Noticias El concejal de la UCR Augusto Rolando, se refirió a los proyectos de ordenanza de Presupuesto y Tributaria 2026, que ingresaron al Concejo Municipal la semana pasada. En diálogo con Rafaela Noticias, dejó en claro que el debate debe buscar un punto de equilibrio: “Todos queremos que los impuestos no sofoquen a nadie, pero por otro lado tenemos una municipalidad que tiene que ser saludable financieramente para poder respaldar las acciones y los servicios que lleva adelante”, sostuvo. Rolando explicó que el 30 de septiembre ingresaron formalmente ambos documentos al legislativo local. “Es algo que ocurre todos los años en esta fecha. El presupuesto determina la idea que el Gobierno local tiene para ejecutar durante 2026, con programas, proyectos y montos asignados a cada área. La Tributaria regula la cuestión impositiva, estableciendo la Unidad de Cuenta Municipal (UCM), que luego define el valor de tasas y derechos”, detalló. “En mayo aprobamos una ordenanza que dejó estable el precio de la UCM hasta noviembre (donde llegará a 72 pesos). Ahora, con la nueva Tributaria, se definirá el esquema para el año próximo. Puede ser escalonado o sostenido, eso es una decisión política”, comentó. En este marco, señaló que el proyecto de presupuesto contempla 94.000 millones de pesos, lo que representa un incremento del 25% respecto al actual, en línea con la evolución de la economía y la inflación. Además, incluye la continuidad de obras ya en marcha, como la renovación de veredas en el centro, el anillo interno de la Plaza 25 de Mayo y el programa de pavimentación que se pondrá en marcha entre fines de este año y principios de 2026. Rolando insistió en que el debate no debe perder de vista la necesidad de garantizar la prestación de los servicios municipales. “El municipio no se puede desfinanciar. Necesita recursos para brindar servicios, hacer reparaciones, ejecutar obras, sostener el control, afrontar costos de materiales, mano de obra, combustibles y tantas otras variables. Ese es siempre el punto de equilibrio que buscamos en el tratamiento de la Tributaria”, remarcó. Respecto a las fechas de votación, Rolando recordó que históricamente la Tributaria se trata en noviembre y el Presupuesto en diciembre. “Esto tiene que ver con cuestiones organizativas, como la impresión de las boletas. Lo habitual es que el Consejo actual trate la Tributaria y que el nuevo cuerpo, ya en funciones, analice el Presupuesto”, explicó. De esta manera, el concejal confirmó que antes del 10 de diciembre se votará la Tributaria, tal como había anticipado el presidente del Concejo, Lisandro Mársico, a pesar de que los ediles electos de La Libertad Avanza solicitaron que ambos proyectos se discutan recién cuando ellos asuman.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por