07/10/2025 03:52
07/10/2025 03:51
07/10/2025 03:51
07/10/2025 03:51
07/10/2025 03:51
07/10/2025 03:50
07/10/2025 03:43
07/10/2025 03:37
07/10/2025 03:36
07/10/2025 03:35
Parana » Ahora
Fecha: 07/10/2025 01:43
El Tesoro volvió a salir a defender el techo de la banda “intra diaria” del dólar mayorista, que este lunes se ubicó en $1.430. La volatilidad responde tanto a las expectativas de un cambio en la política monetaria tras los comicios como a la debilidad del oficialismo en las encuestas, lo que reavivó las dudas sobre la sustentabilidad del programa económico y del actual esquema cambiario. Es en este contexto que se esperan novedades en la negociación que mantiene el ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington por el auxilio de EEUU al Gobierno. Según informó Ámbito, el Tesoro retomó su postura vendedora este lunes en la apertura de la rueda, con u$s298 millones ofrecidos a $1.430, un leve incremento de $5 respecto a las posiciones vendedoras de la jornada del viernes. Según fuentes del mercado, al final de la rueda el desprendimiento de divisas del Tesoro alcanzó los u$s400 millones. Se trata de una decisión no exenta de riesgos para la city, ya que genera preocupaciones entre los tenedores de bonos, que consideran que no habrá los dólares suficientes para cubrir los pagos. En el tramo minorista, el dólar se vendió a $1.459,37 y se compra a $1.406,91, según el promedio diario que realiza el Banco Central. En el Banco Nación se ofreció a $1.455. En el sector bursátil, los dólares financieros operan levemente al alza: el Contado con Liquidación (CCL) bajó a $1.519,63, mientras que el MEP cayó a $1494,01. Dentro del segmento paralelo, el dólar blue se mantuvo en $1.450, mientras que el dólar cripto cotizó a $1.516, según Bitso. Por su parte, dentro de los contratos de dólar futuro, el mercado operó con incrementos diarios por encima de 1%. Para el cierre de este mes, se espera que el tipo de cambio finalice en $1.469,0 (+1%), mientras que para diciembre esa cifra aumentó a $1.590,0 (+1,7%). El mayor incremento (1,84%) se observó para febrero de 2026 y se ofreció a $1.663,0.
Ver noticia original