Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Retenciones y energía: el reclamo de los pequeños productores

    Concordia » Concordiapolitica

    Fecha: 07/10/2025 00:09

    Retenciones y energía: el reclamo de los pequeños productores El Vicedirector de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, analiza el impacto de las retenciones y el costo de la energía en el sector arrocero, señalando que los pequeños y medianos productores siguen siendo los más afectados. Retenciones cero: una medida que duró muy poco Luciano Challio, vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, destacó que la eliminación temporal de las retenciones cero duró apenas tres días y favoreció principalmente a exportadores y grandes acopiadores. En sus palabras, “el pequeño y mediano productor siempre la ve pasar”, ya que no recibe beneficios directos de estas medidas y sigue afrontando las dificultades de producción y comercialización. La baja en el costo de la energía: un alivio para los productores El dirigente valoró especialmente el reciente anuncio del gobernador Rogelio Frigerio sobre la reducción del costo fijo de la energía eléctrica para el sector arrocero. Explicó que el ahorro se refleja cuando los pozos de riego no están en uso, un dato fundamental, pues el riego demanda aproximadamente 100 días de actividad plena. La nueva medida implica que en esos períodos sin riego solo se abonará el 10% del valor habitual de la factura, un alivio importante ante la caída del precio del arroz cáscara, que descendió entre un 40 y 45%. Importancia estratégica de las obras en el puerto de Concepción del Uruguay Además, Challio resaltó la relevancia de las obras en el puerto de Concepción del Uruguay para el sector. Estas mejoras permitirán reducir costos logísticos y agilizar la salida del producto, impactando positivamente en la competitividad del arroz entrerriano, reconocido por su calidad. La modernización portuaria facilitará el transporte y abaratará los fletes, un aspecto crucial para los pequeños y medianos productores. Reclamos por la segmentación de retenciones Luciano Challio reiteró que desde Federación Agraria trabajan para lograr la eliminación definitiva de las retenciones, o al menos una segmentación adecuada según la escala productiva de cada productor. Recordó que los pequeños y medianos productores no cuentan con “espaldas” económicas para soportar estos costos, por lo que venden su producción para mantenerse en el sistema y sostener las economías regionales. Un llamado a equilibrar la macro y la microeconomía Finalmente, el dirigente hizo un llamado para no perder de vista la microeconomía, que sostiene a la mayoría de los productores y a las economías locales en el interior. Señaló que aunque la macroeconomía es fundamental, la atención y el apoyo a los pequeños y medianos productores son esenciales para el desarrollo económico sostenible del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por