07/10/2025 03:37
07/10/2025 03:36
07/10/2025 03:35
07/10/2025 03:33
07/10/2025 03:32
07/10/2025 03:31
07/10/2025 03:30
07/10/2025 03:27
07/10/2025 03:26
07/10/2025 03:25
» Sin Mordaza
Fecha: 07/10/2025 01:50
El secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Ignacio Mántaras, junto al director provincial de Lechería, Carlos Di Lorenzi, y el director provincial de Ganadería y Sanidad Animal, Facundo Méndez, desarrollaron una intensa agenda de actividades. El cronograma incluyó una charla de capacitación del INTA en la localidad de Capivara, reuniones con las UEL de Vera, San Justo y Rosario, y un encuentro de relevancia con María Beatriz “Pilu” Giraudo, presidenta del SENASA a nivel nacional. Esta última instancia permitió avanzar en la coordinación de acciones conjuntas para fortalecer la sanidad animal y vegetal en todo el territorio santafesino. En diálogo con Cadena Oh!, el director provincial de Ganadería y Sanidad Animal, Facundo Méndez, destacó la importancia de esta instancia de trabajo con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. “Es fundamental que SENASA escuche las particularidades de cada región y que trabaje junto a Santa Fe en materia de sanidad, inocuidad y calidad de los alimentos, productos e insumos, frente a las exigencias nacionales e internacionales”, expresó Méndez. El funcionario provincial remarcó que el objetivo del encuentro fue fortalecer la articulación entre Nación y Provincia en la definición de políticas sanitarias que contemplen las realidades productivas de cada zona. "Entre los temas tratados durante el encuentro se destacó el esquema de vacunación contra la fiebre aftosa, con la propuesta de establecer un diferencial de fechas para las vacas lecheras. También se analizó la situación sanitaria vinculada a la tuberculosis y la brucelosis, junto con la actualización de la normativa para búfalos. Otro de los puntos relevantes fue la acreditación de veterinarios en el programa de control de garrapatas, así como la presentación del Programa Brutur, que comenzará a implementarse en todas las UEL de la provincia con el propósito de coordinar acciones conjuntas en materia sanitaria. explicó Méndez. Méndez subrayó que estas gestiones son el resultado del trabajo articulado que impulsa el Ministerio de Desarrollo Productivo, conducido por el ministro Gustavo Puccini, con una mirada integral sobre la ganadería y la sanidad animal, siempre con el objetivo de potenciar la productividad sin descuidar la salud y el bienestar animal. Por su parte, el director de Lechería, Carlos Di Lorenzi, planteó la necesidad de avanzar en la exportación de vacas lecheras en pie, una alternativa que podría abrir nuevos mercados para la producción santafesina. “Santa Fe tiene una enorme capacidad productiva. Con diálogo, planificación y acompañamiento, podemos seguir siendo una provincia líder en materia agropecuaria”, concluyeron los funcionarios provinciales.
Ver noticia original