07/10/2025 00:14
07/10/2025 00:14
07/10/2025 00:14
07/10/2025 00:13
07/10/2025 00:13
07/10/2025 00:13
07/10/2025 00:12
07/10/2025 00:12
07/10/2025 00:12
07/10/2025 00:12
» El Protagonista Web
Fecha: 06/10/2025 22:33
La iniciativa surge ante los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, que anticipan temperaturas superiores a lo normal para octubre, noviembre y diciembre de 2025, especialmente en el oeste de la provincia. Según el informe citado por la legisladora, incluso en el resto del territorio —incluido Rosario— podrían registrarse picos de calor que superen los valores habituales. Armas Belavi advierte que las olas de calor afectan con mayor intensidad a los sectores más vulnerables, en particular a las personas mayores y a la población infantil y adolescente, motivo por el cual solicita conocer las medidas preventivas planificadas por el Gobierno provincial. El proyecto busca confirmar si el Ministerio de Salud cuenta con protocolos específicos para adultos mayores y si el Ministerio de Educación implementará acciones de resguardo en escuelas durante las jornadas de calor extremo. “Los meses de fin e inicio de año suelen ser difíciles para los santafesinos, con temperaturas que azotan sin tregua al territorio provincial. Es fundamental anticiparse con planes de cuidado y prevención”, expresó la diputada. La legisladora remarcó que la información solicitada permitirá a la Cámara “acompañar con medidas concretas la protección de la salud pública” y reforzar la respuesta estatal ante los fenómenos climáticos que cada año afectan a miles de santafesinos.
Ver noticia original