07/10/2025 00:41
07/10/2025 00:40
07/10/2025 00:40
07/10/2025 00:40
07/10/2025 00:40
07/10/2025 00:40
07/10/2025 00:40
07/10/2025 00:40
07/10/2025 00:40
07/10/2025 00:40
» El Sur Diario
Fecha: 06/10/2025 22:31
El primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Agustín Pellegrini, y el villense Matías Tomasi, séptimo en la lista y concejal electo en Villa Constitución, recorrieron la ciudad para compartir sus propuestas y reflexionar sobre el rumbo político y económico del país. En el marco de la campaña rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Ambos destacaron el entusiasmo de la gente, la importancia de mantener el rumbo iniciado en 2023 y la necesidad de otorgar al gobierno nacional las herramientas legislativas para avanzar en las reformas pendientes. “Estamos recorriendo toda la provincia, escuchando a los comerciantes, a los empresarios, al campo y a los vecinos. La recepción es buena porque la gente entiende que los problemas del país no se resuelven en un año, después de veinte años de decadencia kirchnerista. Pero también saben que este es el camino correcto y que debemos consolidarlo en el Congreso”, señaló Pellegrini. Una apuesta a la juventud y la renovación política El dirigente, de 25 años, remarcó la decisión del espacio de apostar a la renovación generacional dentro de la política. “Nuestra lista está conformada por muchos jóvenes, y eso es una constante en La Libertad Avanza. Romina Díez siempre ha impulsado la participación de nuevas generaciones, tanto en las elecciones provinciales como en las municipales. Se trata de darle otra impronta a la política y renovar la forma de hacer las cosas”, subrayó. Pellegrini enfatizó que el objetivo principal de esta etapa de gobierno es “mantener el equilibrio fiscal y la estabilidad económica para luego impulsar las reformas estructurales”, entre ellas la reforma laboral, impositiva y penal. “La inflación bajó a niveles históricos y ese es un gran éxito, porque no hay mejor forma de sacar a millones de familias de la pobreza que eliminándola definitivamente”, sostuvo. Dos modelos de país en disputa El candidato libertario describió las elecciones del 26 de octubre como una instancia clave en la que “se enfrentan dos modelos”. “Por un lado, el modelo del pasado, de la decadencia y la inflación; y por otro, el modelo del esfuerzo, de la estabilidad y del trabajo. Estamos a mitad de camino, falta un último esfuerzo, pero vale la pena. Argentina está cambiando, y lo peor que podemos hacer es volver atrás”, expresó Pellegrini. Sobre la situación del Congreso fue contundente: “Hoy está cooptado por el kirchnerismo y por falsos antikirchneristas que terminan votando con ellos. Por eso necesitamos diputados que acompañen las reformas del presidente Milei. Si el Congreso no cambia, las transformaciones no podrán concretarse”. “Venimos a respaldar las políticas que el país necesita” Por su parte, Matías Tomasi, también candidato a diputado nacional y flamante concejal de Villa Constitución, destacó el compromiso de acompañar el proyecto libertario a nivel nacional y provincial. “Para mí es un honor haber sido convocado para integrar esta lista y acompañar la candidatura de Agustín, a quien conozco por su capacidad de trabajo y su compromiso. Compartimos valores y convicciones, y creemos que las políticas del gobierno de Javier Milei son las que realmente pueden sacar el país adelante”, afirmó. Tomasi llamó a la ciudadanía a reafirmar su apoyo a La Libertad Avanza en las urnas. “Enfrente están los mismos de siempre, los que integran lo que llamamos la ‘máquina de impedir’. Nosotros venimos a proponer un verdadero cambio, no a repetir los errores del pasado. Les pedimos a los vecinos que vuelvan a acompañarnos este 26 de octubre”, señaló. El desafío de representar a Santa Fe Consultado sobre la situación provincial, Pellegrini sostuvo que “Santa Fe no podrá crecer si el país no cambia”. “Primero hay que lograr las reformas nacionales que generen las condiciones para el desarrollo. Si bajamos impuestos y aumentamos el empleo privado, eso también beneficia a Santa Fe. Después vendrá el momento de seguir avanzando en lo provincial y local. Pero lo urgente es consolidar el cambio nacional”, explicó. El dirigente también apuntó contra “el sistema feudal que aún domina algunos departamentos de la provincia” y aseguró que su espacio dará esa batalla en los próximos años. “Santa Fe es una provincia con enorme potencial productivo e industrial. Si logramos cambiar el contexto nacional, va a despegar como nunca antes”, afirmó. Un mensaje a los vecinos Durante la visita, Tomasi remarcó la importancia de seguir cerca de los vecinos y de fortalecer los valores de la libertad y la austeridad en la gestión pública. “Estamos recorriendo barrios e instituciones, escuchando a la gente y presentando propuestas en el Concejo Municipal que surgen del diálogo con la comunidad. Queremos seguir trabajando de manera austera, responsable y con los principios que nos identifican”, dijo. Además, el concejal electo hizo un llamado a la participación cívica. “En las últimas elecciones muchos vecinos no fueron a votar. Es fundamental que este 26 de octubre todos cumplamos con ese deber y también que colaboremos en la fiscalización, para garantizar que el proceso democrático se desarrolle con transparencia”, subrayó. “El esfuerzo vale la pena” Cerrando la entrevista, Pellegrini destacó que “los argentinos están haciendo un esfuerzo enorme” y que ese sacrificio “ya está empezando a dar resultados concretos”. “Es la primera vez en 27 años que tenemos inflación por debajo del 2%. Vamos camino a eliminarla para siempre. Después de eso vendrá la reforma laboral y, más adelante, mejores jubilaciones. Estamos en el camino correcto, y lo que falta depende de que el Congreso acompañe”, concluyó.
Ver noticia original