Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La clave para una vida plena: equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu

    » Elterritorio

    Fecha: 06/10/2025 21:44

    La nutricionista Karla Telöcken enumeró los puntos clave a tener en cuenta para disfrutar de una vida más satisfactoria lunes 06 de octubre de 2025 | 16:49hs. La salud y el bienestar son fundamentales para disfrutar de una vida plena y satisfactoria. Sin embargo, a menudo nos enfocamos en un solo aspecto de nuestra vida, descuidando otros que son igualmente importantes. La realidad es que somos un todo: cuerpo, mente, alma y espíritu. Para lograr una verdadera salud y bienestar, debemos abordar cada uno de estos aspectos de manera integral. Alimentación: el combustible para nuestro cuerpo La alimentación es la base de nuestra salud física, mental, emocional y espiritual. Una dieta equilibrada y nutritiva nos proporciona la energía y los nutrientes necesarios para funcionar correctamente. Es importante incluir en nuestra dieta una variedad de alimentos frescos y naturales, como frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras. Evitar alimentos procesados y ricos en azúcares y grasas saturadas también es fundamental para mantener un peso saludable y prevenir enfermedades crónicas. Actividad Física: El Movimiento para una Vida Saludable La actividad física regular es esencial para mantener un cuerpo saludable y fuerte. No solo nos ayuda a controlar el peso y a prevenir enfermedades, sino que también mejora nuestra salud mental y emocional. Podemos implementar actividades como salir a caminar, nadar o practicar yoga. Lo importante es encontrar una actividad que disfrutes y que se adapte a tus necesidades y capacidades. Lo que siempre recomiendo es que la actividad física esté adecuadamente prescrita y que se tenga en cuenta tanto objetivos como historia clínica de cada persona/paciente, además de las preferencias que tendrían para lograr adherencia. Descanso: El Tiempo para Recuperarnos El descanso es fundamental para permitir que nuestro cuerpo y mente se recuperen del estrés y la fatiga del día a día. Dormir lo suficiente, practicar técnicas de relajación y tomar descansos regulares pueden ayudar a mejorar nuestra salud y bienestar. Es importante priorizar el descanso y hacer tiempo para actividades que nos ayuden a relajarnos y a recargar energías. Cuestiones Emocionales: La Clave para una Mente Saludable Nuestras emociones juegan un papel fundamental en nuestra salud y bienestar. Tengo entendido que el estrés, la ansiedad y la depresión pueden tener un impacto negativo en nuestra salud física y mental. Es importante aprender a gestionar nuestras emociones de manera saludable, practicando técnicas de relajación, buscando apoyo social y/o profesional y priorizando actividades que nos brinden alegría y satisfacción. La Conexión entre Cuerpo, Mente y Espíritu La conexión entre nuestro cuerpo, mente y espíritu es profunda. La práctica del mindfulness y de otras actividades que promueven la conexión entre cuerpo y mente pueden ayudarnos a lograr un equilibrio y armonía en nuestra vida. Lograr una Vida Plena Para lograr una vida plena y satisfactoria, debemos abordar cada uno de los aspectos de nuestra vida de manera integral, cómo lo he mencionado, significa priorizar nuestra salud física, mental y emocional, y encontrar actividades y prácticas que nos ayuden a conectar con nuestro espíritu y a encontrar significado y propósito en la vida. Recomiendo mucho la práctica de mindfulness es ese conecte con el momento presente. También recomiendo las respiraciones conscientes. Inhalar contando hasta 5, retener el aire contando hasta 5 y exhalar contando hasta 5 unas 3 a 4 veces/día. Al hacerlo, podemos mejorar nuestra calidad de vida y disfrutar de una vida más plena y satisfactoria. Y la hidratación, debemos incluir de 2 a 3lts de agua sola por día. Por ejemplo. Fraccionando por ejemplo en botellas de 500Cc por la mañana dos y durante la tarde otras dos. Y mantenernos en positivo, teniendo una actitud optimista pero a su vez realista y hacer foco en lo bueno, en lo que nos nutre, no solo el cuerpo sino también el alma, cómo aquellos vínculos donde la pasamos bien. Lo importante es ser consciente de las acciones diarias; lograr conducta y disciplina para avanzar en el proceso. Por Karla Stefani Telöcken Nutricionista holistica & deportiva. Instructora en musculación. Coach ontológico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por