Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Obras que no se Ven y Playas Habilitadas: Rosario Romero Detalla Avances Clave en Paraná

    Parana » InfoParana

    Fecha: 06/10/2025 19:44

    La intendenta de la Ciudad de Paraná, Rosario Romero, dialogó con Palabras Cruzadas donde detalló el avance de importantes obras de infraestructura que, si bien algunas «no se ven», tendrán un impacto directo en la calidad de vida de los vecinos. En un contexto de veda electoral, la jefa comunal enfocó la conversación en la gestión presente y las decisiones ya adoptadas, destacando la eficiencia en la ejecución y un anuncio largamente esperado: la habilitación de las playas del Thompson para el próximo verano. Inversión Subterránea: Agua para el Centro y la Zona Oeste El foco principal de la gestión, según Romero, está puesto en la mejora de la provisión de agua potable a través de la extensión de una cañería clave. Esta obra conecta la planta de Echeverría con el centro de distribución Cinco Esquinas (apodado «El Cristo redentor» por el municipio), y su objetivo es fortalecer la distribución en el centro y la zona oeste de la ciudad. La Intendenta destacó el ritmo de avance de la obra, que incluso utiliza tecnología de tunelera para evitar excavaciones masivas y el consecuente conflicto con los frentistas. «Es doblemente extraña esta obra. Generalmente los gobiernos no hacen obras que no se vean, porque no reportan justamente después en términos electorales», señaló el entrevistador, a lo que Romero respondió que el rápido progreso está «dentro de lo esperado», ya que aspiran a terminar antes de los «calores agobiantes» del verano. La funcionaria comparó la inversión en la red de cañerías con el cuidado del cuerpo, resaltando que es fundamental «cuidar lo que no se ve» para el buen funcionamiento de la ciudad. Un Verano con Arena: Vuelven las Playas del Thompson En lo que se presenta como una noticia histórica para los paranaenses, la Intendenta anunció que este verano se habilitarán las playas del Thompson. Esta posibilidad se concreta gracias a un trabajo integral que incluye: Dragado del río para sanear los barros sucios. Refurlado de arena en la zona. Conclusión de la obra del Arroyo de la Vieja, que «estaba enormemente contaminado» y vertía sus aguas cerca de la playa. Gracias a la mejora del arroyo con filtros biológicos, Romero aseguró que se propicia el entorno necesario para que «podamos no solamente meter los pies en el agua, sino usar la playa del Thompson», un espacio que ha estado inutilizado durante más de 25 años. El Caos Vial y la Estrategia de Control Otro de los puntos abordados fue la problemática crónica de los accidentes de tránsito y las infracciones, como motos sin patente o vehículos sin seguro. La Intendenta defendió el trabajo conjunto con la Policía, si bien admitió que los operativos a veces se realizan sin previo aviso por una cuestión de estrategia y sorpresa. Romero fue enfática al referirse al comportamiento de los motociclistas, señalando las «suerte de corridas» y «ruidos» molestos en zonas como Plaza de las Mujeres y calle Almafuerte. Subrayó que la convivencia ciudadana exige solidaridad y que la noche «no puede ser un refugio de conductas poco solidarias con el resto de los vecinos». Anunció que, además de papeles, se intensificarán los controles de alcoholemia con miras al verano y que se seguirá insistiendo en la educación vial. Transporte Público y Conexión Vial De cara a diciembre, la ciudad se prepara para la implementación del nuevo sistema de transporte público urbano. Romero confirmó que se espera la llegada de coches cero kilómetro, de los cuales el 20% será a gas (menos contaminante y silencioso). Las nuevas unidades contarán con aire acondicionado, rampas para personas con discapacidad motriz y una aplicación para mejorar la información de frecuencia. Finalmente, la Intendenta confirmó que la obra de conexión física de la Ruta 12 con Circunvalación ya está en ejecución, con tareas de limpieza iniciadas. Este proyecto, que incluye la terminación del «puente a la nada» sobre calle Almafuerte, será asumido en un 90% por el municipio, una decisión que, según Romero, fue posible gracias a una buena administración y la respuesta de los paranaenses en el pago de sus tasas. Al ser consultada sobre el presupuesto y la demorada obra de la Avenida Jorge Newbery, la Intendenta prefirió no dar precisiones, respetando la veda electoral para evitar que sus dichos se interpretasen como anuncios políticos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por