Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuídate Iguazú y Alas rosas tiñeron al Parque Nacional Iguazú de rosa

    » Elterritorio

    Fecha: 06/10/2025 06:51

    En el marco de la campaña de concientización y prevención del cáncer de mama los grupos llevaron adelante una jornada en Cataratas. domingo 05 de octubre de 2025 | 21:50hs. Es la primera vez que los grupos Cuídate Iguazú y Alas Rosas de Puerto Esperanza, que llevan adelante la campaña de prevención y concientización sobre la necesidad de realizar los controles anuales para ganar al cáncer de mama, llevan adelante una jornada dentro del Parque Nacional Iguazú, buscando visibilizar la causa no solo entre los lugareños sino a los visitantes. En esta oportunidad Salud Pública invitó a los dos grupos de la zona norte que trabajan fuertemente en todo el mes de Octubre: Alas Rosas de Puerto Esperanza y Cuídate Iguazú para realizar una acción de concientización en el Parque Nacional Iguazú; repartiendo lazos rosas a los visitantes; compartiendo consejos de autoexamen a cargo de la Dra. Raquel Matcoski y mientras esperaban el tren hacia Garganta del Diablo donde sellaron la jornada con una hermosa foto grupal en un marco imponente. Durante todo el recorrido en las pasarelas hablaron, entregaron lazos rosas e hicieron hincapié en la necesidad del autoexamen y la mamografía para detectar un posible bulto que pueda cambiar los planes de cualquier mujer y de su familia. “La detección temprana salva vidas” Cabe destacar que en ambos grupos hay mujeres sobrevivientes de la enfermedad, que son el testimonio vivo de que la detección temprana es la clave. El cáncer no se puede predecir, pero se puede tratar y se puede vencer. Según el Instituto Nacional del cáncer la detección temprana presenta una tasa de supervivencia del 90%. Estas estadísticas indican que el cáncer de mama es el tumor más frecuente en el país y la primera causa de muerte por cáncer en mujeres, provoca alrededor de 5.600 muertes por año, lo que lo ubica como el de mayor mortalidad en mujeres. Es por ello que es importante la prevención y el control anual.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por