06/10/2025 23:22
06/10/2025 23:22
06/10/2025 23:22
06/10/2025 23:21
06/10/2025 23:21
06/10/2025 23:21
06/10/2025 23:21
06/10/2025 23:21
06/10/2025 23:21
06/10/2025 23:21
Parana » Entreriosya
Fecha: 06/10/2025 21:35
Javier Milei se adjudicó la decisión de meter presa a Cristina Kirchner y uno de los abogados de la expresidenta lo denunció por abuso de autoridad, además de solicitar que se revise la condena por la injerencia política. El presidente dijo que las denuncias contra José Luis Espert por sus vínculos con el presunto narco Fred Machado, que lo obligaron a bajarse de su candidatura, son parte de una campaña del kirchnerismo en venganza por la detención de Cristina. “Le puedo asegurar que esto es la venganza de que soy el primer presidente que tomó la decisión de que vaya presa”, dijo Milei gritando y golpeando la mesa. “Pero usted no se mete con la Justicia”, le avisó Luis Majul. “Ahí está el problema, yo no me meto con la Justicia. Digamos, o sea, le puedo asegurar que si yo hubiera sido sucio y me hubiera metido con la Justicia (…) yo no estaría padeciendo esto”, respondió Milei indicando que podría haber acordado que Cristina no vaya presa. La declaración de Milei levanta serias sospechas sobre la independencia judicial y le da un argumento muy fuerte a Cristina para sostener su discurso de que está presa por cuestiones políticas. De hecho, este lunes a primera hora el abogado Gregorio Dalbón denunció a Milei por abuso de autoridad. El denunciante sostuvo que las palabras de Milei implican “un claro ejercicio abusivo del poder y una violación directa a la independencia del Poder Judicial”. “La declaración denunciada traduce una manifestación de poder ilegítimo: la pretensión de decidir sobre la libertad de una persona, función exclusiva de los tribunales”, sostuvo Dalbón, que fue abogado de Cristina en algunas causas. “Constituye un indicio de intromisión funcional y presión institucional sobre el Poder Judicial”, agregó. Dalbón sostuvo en su denuncia que las declaraciones de Milei “podrían constituir elemento suficiente para revisar la sentencia” en la causa Vialidad “por cuanto refuerzan la presunción de que dicha decisión se fundó en un proceso afectado por influencia manifiestamente ilegítima”. Además, pidió que se remita la denuncia a la comisión de juicio político para que se inicie un proceso contra el presidente. Fuente: La Politica Online
Ver noticia original