Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "El gobierno de Milei llega a las elecciones en su peor momento"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 06/10/2025 12:38

    Lunes 06 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 12:36hs. del 06-10-2025 ELECCIONES NACIONALES Roque Cantoia, analista económico de “Doxa Data”, comentó en Radio Sudamericana qué percepción tiene respecto de los escándalos que sacuden al Gobierno de Javier Milei y llevaron a la renuncia de su principal candidato en la Provincia de Buenos Aires. Señaló que hoy “el problema del Gobierno es más político que económico” y que la idea de La Libertad Avanza en esa provincia es llegar al menos a los tres diputados y quedar en un tercer lugar. El analista de la Provincia de Santa Fe recordó que “entre julio y agosto hubo una fuerte caída en los indicadores del gobierno nacional, tanto de percepción de la gestión, economía y expectativas a futuro”. Aludió a que “en el inicio del mandato estaban por encima de la valoración de gestión y esto se empezó a romper en abril, cayendo definitivamente en agosto”. Por ello, apuntó que la gestión de Milei “llega en el peor momento a las elecciones intermedias”, aclarando que tiene “más problemas políticos que económicos”. Afirmó que “desde febrero cometieron todos los errores posibles” por lo que “lo que se percibía como un triunfo seguro, ahora es una situación complicada”. Cantoia explicó que “la opinión pública se mueve más lento de lo que la política quisiera y no consume o comprende las jugadas políticas”. Asimismo, la gestión de La Libertad Avanza “tiene un timing muy complejo”, lo que los lleva a sostener cada vez menos al piso que le dio el triunfo en las elecciones de 2023. El economista se refirió al rol de los gobernadores y las elecciones intermedias, recordando que “la gente está acostumbrada a que se voten más proyectos políticos respecto de cómo está el gobierno nacional, pero al desentenderse y disputar poder político a los gobernadores, ponen en juego a un electorado que podría acompañar a Milei”, apuntando especialmente a casos como Corrientes y Santa Fe. “Milei obligó a los gobernadores a jugar fuerte en una elección que suelen mirar de costado”, dijo y aludió a los hechos violentos que se dan en actos del oficialismo nacional, exponiendo que son provocados por “minorías muy ruidosas que se organizan rápido, pero no representan a grandes electorados”. “El rechazo un tanto agresivo no representa el clima de la opinión pública”, reconoció, haciendo referencia a que los hechos de violencia no representan a la mayoría.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por