06/10/2025 13:46
06/10/2025 13:46
06/10/2025 13:46
06/10/2025 13:46
06/10/2025 13:45
06/10/2025 13:45
06/10/2025 13:45
06/10/2025 13:45
06/10/2025 13:45
06/10/2025 13:45
» Diario Cordoba
Fecha: 06/10/2025 11:58
Los funcionarios del juzgado de Violencia sobre la Mujer de Córdoba han reclamado este lunes "refuerzos urgentes" para este órgano que desde el viernes pasado ha asumido nuevas competencias. En una protesta realizada ante la puerta de la Ciudad de la Justicia, han informado de que con la nueva ley de eficiencia su carga de trabajo se incrementa alrededor de un 30%. En esta línea, en declaraciones a los medios de comunicación, han detallado que este juzgado cuenta con 11 funcionarios, además del letrado de la Administración de Justicia y de la jueza titular, Fátima Ortiz. Apuntan que cada año sobrepasan en un 50% la carga de trabajo que sería razonable para el juzgado. Además, a partir del próximo enero instruirán también los asuntos de los partidos judiciales de Lucena, Pozoblanco y Cabra, por lo que estiman que sería necesario un segundo juzgado de Violencia sobre la Mujer para Córdoba. Precisamente, la futura sección de Violencia sobre la Mujer contará con una segunda plaza de juez a partir de 2026, pero todavía no ha sido convocada. Estos trabajadores públicos lamentan que tienen "horarios interminables e indefinidos", realizan "jornadas de guardia diaria, muchos días sin comer", y las bajas de personal son "continuas". En este escenario, según indican, el juzgado está señalando a un año vista medidas provisionales relativas, por ejemplo, a guardias y custodias de niños o a pensiones alimenticias. Así, recuerdan "la materia tan delicada con la que tratamos" y aseguran que el juzgado ya estaba "colapsado" antes de la entrada en vigor del cambio normativo. Los funcionarios adelantan que durante el mes de octubre pararán todos los días a las 12.00 horas ante la puerta de la Ciudad de la Justicia para visibilizar su situación y reivindicar "que se trate la violencia de género con más respeto y a nosotros también".
Ver noticia original