06/10/2025 15:41
06/10/2025 15:38
06/10/2025 15:37
06/10/2025 15:37
06/10/2025 15:37
06/10/2025 15:33
06/10/2025 15:33
06/10/2025 15:33
06/10/2025 15:32
06/10/2025 15:32
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 06/10/2025 13:45
El Ministerio de Economía nacional declaró la emergencia agropecuaria en Entre Ríos por granizo, alcanzando a productores de soja, horticultura y nuez pecán en Victoria y Colón. El Ministerio de Economía de la Nación, mediante la Resolución 1503/2025, oficializó la emergencia y/o desastre agropecuario en Entre Ríos debido a los efectos del granizo sobre distintas explotaciones productivas. La medida, firmada por el ministro Luis Andrés Caputo, fue publicada en el Boletín Oficial el 3 de octubre de 2025. Áreas y producciones alcanzadas De acuerdo con la resolución, se declaró la emergencia desde el 1° de marzo hasta el 30 de agosto de 2025 para las explotaciones de soja en el distrito Rincón de Nogoyá (departamento Victoria) y las de horticultura en el distrito Primero (departamento Colón). Asimismo, se extendió la emergencia y/o desastre agropecuario desde el 1° de marzo de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026 a las plantaciones de nuez pecán en el distrito Primero del departamento Colón. Beneficios y requisitos para productores La resolución establece que los productores deberán gestionar un certificado oficial emitido por la autoridad provincial, que acredite que sus predios se encuentran dentro de las áreas declaradas en emergencia. Con ese documento podrán acceder a los beneficios de la Ley 26.509, que incluyen prórrogas impositivas y asistencia crediticia. Las instituciones bancarias y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) deberán instrumentar los mecanismos necesarios para implementar estas medidas. El Gobierno de Entre Ríos, por su parte, deberá remitir a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado completo de productores afectados, junto con los certificados provinciales. Contexto y próximos pasos La decisión del Ministerio responde al decreto provincial N° 2113 del 14 de agosto de 2025, elevado por Entre Ríos a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios. Tras evaluar la situación, el organismo recomendó la declaración en los términos de la normativa vigente. La resolución establece además que los ciclos productivos de las explotaciones afectadas se consideran finalizados el 30 de agosto de 2025 (para soja y horticultura) y el 28 de febrero de 2026 (para nuez pecán). Con esta medida, el gobierno busca brindar un alivio económico y garantizar la continuidad de las producciones que forman parte del entramado productivo entrerriano.
Ver noticia original