06/10/2025 15:05
06/10/2025 15:05
06/10/2025 15:03
06/10/2025 15:00
06/10/2025 14:59
06/10/2025 14:59
06/10/2025 14:58
06/10/2025 14:56
06/10/2025 14:55
06/10/2025 14:53
» tn24
Fecha: 06/10/2025 10:50
El Global Big Day es la jornada global en la que miles de personas registran la mayor cantidad de aves en un solo día. El Parque Nacional El Impenetrable se prepara para recibir a los apasionados por las aves y a los turistas que buscan vivir la experiencia. Se realizará los días 10, 11 y 12 de octubre. En la edición 2024 se divisaron y fotografiaron 143 especies de aves en el monte chaqueño. Global Big Day Argentina 2025 en el Parque Nacional El Impenetrable incluye una charla de especialistas sobre observación de aves, para luego participar de jornadas de recorridas diurnas y nocturnas con guardaparques, guías y técnicos de Rewilding Argentina, con el fin de registrar y fotografiar la diversidad de aves del monte chaqueño. De esta manera El Impenetrable se suma a la celebración mundial y los participantes registran sus avistajes en eBird. Se espera en esta edición superar las 143 especies fotografiadas en 2024 y encontrar algunas «rarezas», como ser aves vistas con poca regularidad. Matías Almeida es guardaparque en el Parque Nacional «El Impenetrable» y ya vivió varias ediciones de este evento que reúne a los apasionados de las aves y a turistas que llegan al Chaco para vivir la experiencia. Cuenta que en el Big Day 2024, se lograron registrar 143 especies de aves en El Impenetrable chaqueño. «Ese fue el número final en un solo día», destacó. Respecto del Global Big Day Argentina 2025 Almeida manifestó que tienen grandes expectativas de superar ese número e inclusive, que se logren fotografiar las consideradas «figuritas difíciles», «como la ‘lechuza bataraz’ chaqueña o la ‘martineta chaqueña’». Sobre ambas, el guardaparque de Parques Nacionales, explicó que la ‘lechuza bataraz’ chaqueña sólo puede verse en las salidas nocturnas y la ‘martineta chaqueña’ es un ave que también «todos quieren ver y fotografiar «llamativa y muy elegante». Pero «la más llamativa de todas, la que se lleva todos los honores, es el ‘matico’», asegura Matías, sobre la preferida en los avistajes, por sus brillantes colores en tonos anaranjado intenso y negro. Almeida destacó que las jornadas del Big Day, además de fotografíar aves, previamente los visitantes participarán de una capacitación, «un aprendizaje para tratar de mejorar el avistaje». Ya hay reservas, en los distintos lugares de estadía en el Parque Nacional El Impenetrable, especialmente de integrantes de los Clubes de Observadores de Aves (COA), como el «Guaicurú» e Resistencia y «Mañic» de Pampa del Indio y está todo dispuesto para recibir al público. Finalmente, invitó a los turistas a que se sumen, «que aprovechen el feriado largo, son tres días que además del avistaje de aves, pueden disfrutar de múltiples actividades, como hacer kayak en el río Bermejito». «Está todo previsto para recibirlos y para disfrutar de la conexión con la naturaleza» aseguró el guardaparque en la invitación y reiteró que la expectativa, «además de recibir gran cantidad de visitantes es superar las 143 especies de aves registradas en la última edición». Un poco de historia El Parque Nacional El Impenetrable en la provincia del Chaco fue creado en 2014, resguarda 128 mil hectáreas de bosques de algarrobos, palo santo y quebrachos, pastizales, bañados, lagunas y también especies en peligro de extinción como el tatú carreta, el oso hormiguero gigante, el tapir, el aguará guazú y el yaguareté. Su desarrollo turístico está en crecimiento, generando oportunidades laborales para toda la comunidad y desarrollo con conservación. Para informarse sobre las actividades que se pueden realizar, los servicios disponibles y planificar su viaje, puede consultar la página web https://elimpenetrable.org/ El cronograma DÍA 1 – Viernes 10 de octubre 9 horas. Charla abierta a la comunidad del Impenetrable Chaqueño: Introducción a la observación de aves. Lugar: Intendencia del Parque Nacional El Impenetrable. Visita a los avances del mural en la plaza de Miraflores – Gral. San Martín. 18 horas. Llegada al Parque Nacional El Impenetrable. Recepción del personal del Parque y observadores invitados en el Portal La Armonía. Asignación de parcelas o espacios de pernocte (Camping Mapic / Camping La Fidelidad). 20 horas. Bienvenida por el personal del Parque Nacional: Cena grupal y charla organizativa. Presentación del equipo organizador y explicación del cronograma. Definición de grupos de observación, sitios de recorrido y entrega de materiales de apoyo (planillas de registro, mapas, etc.). 00:00 a 2 horas. Salida de Observación Nocturna (opcional) Lugar: Senderos – cercanías del Río Bermejo. Actividad guiada de observación de aves nocturnas y fauna asociada. Requiere linterna, calzado cerrado y ropa adecuada. DÍA 2 – Sábado 11 de octubre 6 horas. Desayuno y revisión rápida de los objetivos del día; entrega de refrigerios y equipos. 7 a 13 horas. Salidas de observación en simultáneo: Grupo 1 – Humedales y Pastizales: Sendero Pozo del Yacaré y senderos aledaños; enfoque en aves acuáticas y pastizales abiertos. Grupo 2 – Bosque Chaqueño: Zona de monte cerrado; enfoque en especies características del bosque chaqueño. 13:30 horas. Almuerzo agreste compartido en zona de sombra. Espacio de descanso, hidratación y socialización de observadores. 17 a 19 horas. Segunda salida opcional de observación libre. 20:30 horas. Fogón y cena grupal (lugar a definir). Espacio de intercambio de experiencias y anécdotas del día. Pernocte en área de acampe del Parque Nacional. DÍA 3 – Domingo 12 de octubre 7:30 horas. Desayuno. 8:30 horas. Puesta en común y conteo general de registros en el centro de visitantes; consolidación de listas, identificación de especies dudosas, cierre y despedida. 10:30 horas. Finalización del evento. Inauguración de los Murales en la Plaza y entrega de reconocimientos. Para participar inscribíte acá https://elimpenetrable.org/global-big-day-argentina-2025/
Ver noticia original