06/10/2025 04:49
06/10/2025 04:49
06/10/2025 04:48
06/10/2025 04:46
06/10/2025 04:46
06/10/2025 04:45
06/10/2025 04:45
06/10/2025 04:44
06/10/2025 04:44
06/10/2025 04:44
» Primerochaco
Fecha: 06/10/2025 03:00
La localidad se consolida como un verdadero referente cultural en la provincia gracias al trabajo del Centro de Experiencias Creativas Popular (CEC Popular), un espacio que promueve la integración y la formación artística para vecinos de todas las edades. El proyecto nació hace un año a partir del trabajo conjunto entre la Municipalidad de Colonia Popular y la Fundación Huoqo, con el objetivo de brindar oportunidades de expresión, aprendizaje y participación comunitaria a través del arte. Un espacio de identidad y pertenencia El CEC Popular se ha transformado en un motor cultural y social que reúne a niños, jóvenes y adultos en torno a la creatividad. En una de sus últimas actividades, se presentaron los nuevos uniformes de trabajo, diseñados por la profesora Luciana y confeccionados con el acompañamiento de la intendenta Mariela Soto, quien impulsa la construcción de una identidad visual colectiva. “Pronto los luciremos tuneados”, expresaron con entusiasmo los integrantes del centro, destacando que la creatividad también se refleja en la indumentaria. Talleres artísticos y formación comunitaria El centro ofrece una amplia variedad de talleres que incluyen cerámica, artes visuales, patinaje artístico, guitarra, acordeón y danzas, entre otros. Con la naturaleza como fuente de inspiración, las propuestas buscan unir lo manual con lo artístico, promoviendo además la valoración del trabajo colectivo y la transmisión de saberes. Uno de los ejes más destacados es el taller de cerámica, abierto a todas las edades, donde se trabaja tanto la técnica como la exploración creativa, acercando a la comunidad a un oficio ancestral que combina arte y cultura. Cultura que transforma Desde su creación, el CEC Popular demostró que el arte puede ser formación, pasatiempo o salida laboral, pero sobre todo, un pilar de cohesión social. El espacio fomenta la participación intergeneracional, generando lazos de solidaridad y pertenencia entre los vecinos. “Popular es tierra que crea”, resumen sus impulsores, sintetizando la esencia de un proyecto que combina identidad local, educación cultural y desarrollo comunitario. Con cada encuentro, Colonia Popular reafirma su compromiso con la cultura, demostrando que el arte, cuando se vive en comunidad, se convierte en un verdadero puente hacia el crecimiento colectivo y espiritual.
Ver noticia original