06/10/2025 06:31
06/10/2025 06:30
06/10/2025 06:30
06/10/2025 06:30
06/10/2025 06:30
06/10/2025 06:30
06/10/2025 06:25
06/10/2025 06:25
06/10/2025 06:25
06/10/2025 06:24
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 06/10/2025 04:46
En una extensa charla televisiva este domingo, el presidente Javier Milei respaldó con vehemencia la honorabilidad del diputado José Luis Espert, interpretando su reciente salida de la lista de candidatos de La Libertad Avanza como un sacrificio personal ante un vendaval de acusaciones infundadas. Reconociendo que la polémica por presuntos lazos con el empresario Fred Machado complicaba la estrategia electoral en Buenos Aires, Milei elogió el repliegue del economista como un gesto de nobleza que prioriza el bien común sobre ambiciones individuales, evitando que el debate se desvíe hacia sombras innecesarias. Durante el encuentro con Luis Majul en el ciclo La Cornisa de LN+ , el mandatario desmontó las imputaciones como un clásico montaje del peronismo histórico, recordando tácticas similares empleadas contra figuras como Enrique Olivera o Patricia Bullrich en contiendas pasadas. “El origen de esta embestida revela su verdadera cara: una distracción para no encarar el fondo de la transformación”, disparó Milei, aludiendo directamente a Juan Grabois como detonante inicial, pese a las posteriores exposiciones periodísticas que detallaron transferencias bancarias de 200 mil dólares desde una firma ligada a Machado, procesado por lavado en EE.UU. Milei minimizó las inconsistencias en las declaraciones de Espert sobre su relación con Machado, atribuyéndolas al desconcierto de un profesional honesto ante ataques desleales. “En el ámbito privado, antes de su incursión política, tales acuerdos no implican dolo, y menos en un sistema con controles rigurosos como el estadounidense”, argumentó, subrayando que actividades ilícitas rara vez dejan rastro documental. Enfatizó que La Libertad Avanza opera con “transparencia absoluta”, corrigiendo errores al instante para no comprometer la pureza del cambio en marcha. Para cerrar el capítulo electoral, el jefe de Estado reveló que Diego “Colo” Santilli asumirá la cabeza de la boleta bonaerense, un ajuste que la Justicia Electoral debe homologar y que encaja en la “alianza honesta” con el PRO. Anticipó, además, un posible relevo en la comisión de Presupuesto de Diputados, con Alberto Benegas Lynch como opción lógica, aunque valoró altamente las capacidades de Santilli. “No lo expulsé ni lo expulsaría; es una represalia por el encierro de Cristina Kirchner, pero no negociaré con la impunidad”, aclaró, proyectando optimismo para las urnas del 26 de octubre. Más allá del revuelo partidario, Milei trazó un panorama integral: admitió tropiezos en la gestión económica, pero insistió en que el trayecto es el idóneo para revertir un siglo de desaciertos, comparándolo con “cruzar un río a nado sin pausa”. Sobre sus diálogos recientes con Mauricio Macri, reveló discusiones productivas para afinar el gabinete en vistas a reformas ambiciosas que posicionen a Argentina como faro de libertad global, y auguró un Congreso más favorable postelecciones, independientemente del resultado en votos, para acelerar el despegue nacional. Entrevista Completa Noticia vista: 120
Ver noticia original